Embolización de la próstata
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una afección común en hombres mayores que puede causar síntomas urinarios molestos, como dificultad para orinar, micción frecuente y urgencia. Si bien existen varios tratamientos disponibles para la HBP, la embolización de la próstata se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que buscan una alternativa mínimamente invasiva a la cirugía.
¿Qué es la embolización de la próstata?
La embolización de la próstata es un procedimiento mínimamente invasivo que se utiliza para tratar la HBP al reducir el flujo sanguíneo a la próstata. Esto se logra inyectando pequeñas partículas en las arterias que irrigan la próstata, lo que bloquea el flujo de sangre y hace que la próstata se encoja.
¿Cómo se realiza la embolización de la próstata?
El procedimiento se realiza bajo anestesia local y se lleva a cabo en un hospital o clínica ambulatoria. Un radiólogo intervencionista inserta un catéter en la arteria femoral, que es una arteria grande en la ingle. El catéter se guía a través de los vasos sanguíneos hasta la arteria prostática, donde se inyectan las partículas embólicas.
¿Cuáles son los beneficios de la embolización de la próstata?
La embolización de la próstata es un procedimiento mínimamente invasivo que ofrece varios beneficios, como:
- Menos riesgo de complicaciones: La embolización de la próstata es un procedimiento seguro con un riesgo bajo de complicaciones graves.
- Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales dentro de los pocos días posteriores al procedimiento.
- Menos dolor: La embolización de la próstata es un procedimiento menos doloroso que la cirugía tradicional.
- Conservación de la función sexual: La embolización de la próstata no suele afectar la función sexual.
¿Quién es candidato para la embolización de la próstata?
La embolización de la próstata es una opción adecuada para hombres con HBP moderada a grave que no desean someterse a cirugía. También es una buena opción para hombres que tienen problemas de salud que los hacen más propensos a complicaciones quirúrgicas.
¿Cuáles son los riesgos de la embolización de la próstata?
Los riesgos de la embolización de la próstata son mínimos, pero pueden incluir:
- Dolor: Es posible experimentar dolor o molestias después del procedimiento.
- Sangrado: Puede producirse un sangrado leve después del procedimiento.
- Infección: Existe un pequeño riesgo de infección.
¿Qué debo esperar después de la embolización de la próstata?
La mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa de sus síntomas urinarios dentro de las pocas semanas posteriores al procedimiento. Es posible que se necesite más de un procedimiento para lograr los resultados deseados.
Conclusión
La embolización de la próstata es un procedimiento mínimamente invasivo que puede ser una opción eficaz para el tratamiento de la HBP. Si estás considerando la embolización de la próstata, es importante hablar con tu médico para determinar si es la opción adecuada para ti.