Energía con diamantes radiactivos
Imagina una batería que nunca tendrás que recargar: ni hoy, ni mañana… ni en miles de años. Suena increíble, ¿verdad? Pues ese sueño ya está en marcha gracias a científicos británicos.
¿Qué han inventado?
Un equipo del Reino Unido (de la UK Atomic Energy Authority y la Universidad de Bristol) ha creado una batería diminuta basada en diamante sintético que contiene un poco de carbono‑14 radiactivo. Este isótopo emite electrones mientras se desintegra —como un mini reactor— y el diamante los convierte en electricidad, igual que un panel solar pero sin luz CPG Click Petroleo e Gas+15world-nuclear-news.org+15thesun.co.uk+15.
¿Por qué dura tanto?
El carbono‑14 tiene una vida media de 5 700 años, es decir, tarda ese tiempo en perder la mitad de su energía. Esto significa que la batería puede suministrar energía continua durante milenios Reddit+14Inspenet+14Live Science+14.
¿Es peligrosa o contamina?
No. El diamante actúa como una capa protectora super resistente que detiene la radiación, manteniendo todo seguro y sin fugas es.wikipedia.org+1.
¿Dónde será útil?
En situaciones donde cambiar la batería no es viable: marcapasos, implantes médicos, sensores en lugares inaccesibles, o sistemas espaciales o satélites que deben funcionar por mucho tiempo sin mantenimiento es.wikipedia.org.
¿Y ayuda al medio ambiente?
Sí. Se aprovecha el grafito radiactivo de reactores nucleares (un residuo difícil de gestionar), transformándolo en energía útil y reduciendo desechos peligrosos .
En resumen: este avance convierte residuos nucleares peligrosos en una fuente segura, limpia y casi interminable de energía, gracias a un diamante sintético que guarda carbono-14 y genera luz eléctrica sin recarga. El futuro ya está brillando... literalmente.