Mundo Futuro

Explorando los Avances Tecnológicos en Robótica, Medicina, Gadgets, Ciencias y Ufología

martes, 10 de mayo de 2022

Crean una rata robótica

mayo 10, 2022 0
Crean una rata robótica

Rata robótica que puede moverse como un roedor real


El bot de cuatro patas ha sido bautizado como SquRo y es capaz de caminar, pararse, gatear y girar como lo hacen sus congéneres de carne y hueso. Los investigadores esperan que pueda usarse para atravesar espacios estrechos durante las misiones de búsqueda y rescate.

Actualmente, el robot mide 19 cm de largo y pesa 220 gramos; funciona con una batería solar recargable que dura 30 minutos y se controla de forma remota a través de WiFi usando un ordenador o un teléfono.

“Hasta donde sabemos, SQuRo es el primer robot cuadrúpedo de tamaño pequeño de esta escala

Según los expertos, la rata robot podrá comercializarse a partir de 2025. Mientras tanto, continuarán mejorando el dispositivo, lo que incluye aumentar su agilidad, instalar más sensores para pruebas de campo en tuberías estrechas no estructuradas y hacer que las máquinas sean herméticas



vacuna contra el virus de la esclerosis múltiple

mayo 10, 2022 0
vacuna contra el virus de la esclerosis múltiple

 

Científicos crean una vacuna contra el virus de la esclerosis múltiple


Según ha dado a conocer la revista especializada Science Translational Medicine, este fármaco experimental logró inducir una respuesta inmunitaria contra el virus y generar anticuerpos protectores en un estudio realizado con animales. Los resultados, según los investigadores, abren la puerta a la primera vacuna efectiva contra el virus de Epstein-Barr, que infecta al 95 % de los adultos de todo el mundo y puede desencadenar una gran cantidad de trastornos y complicaciones de salud.
Se trata de una vacuna experimental que contiene nanopartículas autoensambladas. Tras idearla y materializarla en los laboratorios, los científicos la administraron a ratones, hurones y primates no humanos. El fármaco indujo anticuerpos neutralizantes en los animales, y las transferencias de anticuerpos de los ratones vacunados suprimieron los niveles virales en los ratones expuestos al virus, y como consecuencia de esta protección extra, ninguno de los roedores desarrolló linfomas ligados al virus,

miércoles, 27 de abril de 2022

Turbina de río portátil produce 12kWh de energía

abril 27, 2022 0
Turbina de río portátil produce 12kWh de energía

 

Turbina de río portátil y reciclable produce 12kWh de energía limpia al día


Dado que muchos países se comprometen a abandonar el carbón y acabar con los combustibles fósiles, existe la necesidad de desarrollar tecnologías que permitan el uso de fuentes de energía renovables. Aunque en la mayoría de los casos se utilizan paneles solares y turbinas eólicas , ambos sistemas tienen sus limitaciones en lo que respecta a la generación de energía. Por ejemplo, la energía de las turbinas eólicas depende en gran medida de la velocidad del viento y los paneles solares solo pueden producir energía durante el día. Si bien una turbina hidráulica convencional instalada en una corriente de agua puede producir electricidad de forma continua, independientemente de la hora del día, tienen un alto impacto sobre la fauna acuática y su hábitat.

Teniendo en cuenta numerosos estudios sobre las interacciones de las turbinas con los ecosistemas, Idénergie, con sede en Montreal, diseñó una turbina hidrocinética para minimizar el impacto sobre la fauna acuática y su hábitat. Optaron por un rotor tipo Darrieus que no presenta ningún daño al ecosistema acuático. La turbina de río convierte la energía cinética de la corriente del río en electricidad.La corriente del río permite el movimiento giratorio de las turbinas, lo que activa el generador. La energía resultante se convierte en electricidad gracias al convertidor inteligente incorporado. Esta energía convertida luego se envía a las baterías a través de un cable eléctrico. Las baterías se recargan las 24 horas del día y, a partir de ahí, un inversor transforma la corriente continua (24-48 V CC) en corriente alterna (120 V o 220 V CA) para alimentar los dispositivos eléctricos.

La turbina fluvial de Idénergie puede satisfacer las necesidades eléctricas de una residencia generando, a su máxima capacidad, hasta 12 kWh diarios, dependiendo de la velocidad del agua disponible. Incluso a la capacidad mínima, el dispositivo produce suficiente energía para mantener los dispositivos comunes en un hogar, como un refrigerador, TV, computadora e iluminación.La compañía dice que una sola turbina de río a su máxima capacidad puede producir tanta energía como 12 paneles solares. Además, el generador canadiense representa un ahorro anual del 50% frente a los costos de mantenimiento de un generador de gasolina.



lunes, 25 de abril de 2022

Gafas de realidad Virtual

abril 25, 2022 0
Gafas de realidad Virtual

Crean cucarachas cibernéticas

abril 25, 2022 0
Crean cucarachas cibernéticas

 Cucarachas cyborg 


Cucarachas cyborg podrían convertirse en una herramienta invaluable en misiones de rescate: aprovechando el sentido de orientación natural de los insectos y enriqueciéndolo con una pequeña “mochila” tecnológica dotada de sensores y una cámara, logran superar las limitaciones de los robots y llegan casi a un 90% de eficacia en la identificación de seres humanos.

Producen electricidad con moléculas que almacenan energía solar

abril 25, 2022 0
Producen electricidad con moléculas que almacenan energía solar

 Energía solar MOST 


Un sistema de energía que captura la energía solar, la almacena y la libera cuándo y dónde se necesite ha sido perfeccionado para producir electricidad, conectándolo a un generador termoeléctrico.
Producen electricidad con moléculas que almacenan energía solar


"Esta es una forma radicalmente nueva de generar electricidad a partir de la energía solar. Significa que podemos utilizar la energía solar para producir electricidad independientemente del clima, la hora del día, la estación o la ubicación geográfica. Es un sistema cerrado que puede operar sin causar emisiones de dióxido de carbono",

La nueva tecnología se basa en el sistema de energía solar MOST (Molecular Solar Thermal Energy Storage Systems), desarrollado en la Universidad Tecnológica de Chalmers.


Lentes de contacto inteligentes

abril 25, 2022 0
 Lentes de contacto inteligentes

  Así serán las lentillas del futuro



En cuanto a algunas de las funciones que nos va a ofrecer, se habla de un mecanismo de autoenfoque y la implementación por primera vez de un escenario de realidad aumentada. 
"Podrás ver cosas como: ¿Cuál es el límite de velocidad en esta carretera? ¿En qué dirección me dirijo? ¿Dónde está la próxima salida y a cuántos kilómetros de distancia?",  hasta corrección de colores, así serán las lentillas del futuro
Las lentillas tambien dosifican medicación y ya son una realidad: perfectas para primavera y las alergias