Mundo Futuro

Explorando los Avances Tecnológicos en Robótica, Medicina, Gadgets, Ciencias y Ufología

jueves, 23 de marzo de 2023

"Descubre InMoov: el robot humanoide de código abierto para personalizar y construir tus propias creaciones robóticas"

marzo 23, 2023 0
"Descubre InMoov: el robot humanoide de código abierto para personalizar y construir tus propias creaciones robóticas"

 

InMoov de Gael Langevin



- InMoov es un robot humanoide de código abierto diseñado y creado por el artista y desarrollador francés Gael Langevin. Este robot se puede construir y personalizar por cualquier persona con habilidades de programación y electrónica, ya que todo el diseño es de código abierto y gratuito. InMoov puede ser controlado mediante una aplicación móvil o mediante comandos de voz, y cuenta con una amplia variedad de sensores y actuadores para interactuar con su entorno.

Este robot se puede construir en diferentes tamaños y estilos, y se pueden agregar características y sensores personalizados para adaptarse a diferentes propósitos y usos. InMoov ha sido utilizado en la educación, la investigación y la creación de proyectos de robótica y automatización.



miércoles, 22 de marzo de 2023

"Conoce al robot NAO: el humanoide inteligente diseñado para la educación y la investigación"

marzo 22, 2023 0
"Conoce al robot NAO: el humanoide inteligente diseñado para la educación y la investigación"

 Robot NAO


-El robot NAO es un robot humanoide pequeño diseñado y producido por la empresa japonesa SoftBank Robotics. El robot mide aproximadamente 58 centímetros de altura y pesa alrededor de 5 kilogramos.

El NAO está diseñado para ser utilizado en investigación y educación, y cuenta con una amplia variedad de sensores y actuadores que le permiten interactuar con las personas y su entorno de una manera más natural y fluida. Algunas de sus características principales incluyen:

Cámaras: el robot cuenta con dos cámaras en la cabeza que le permiten ver su entorno y reconocer rostros y objetos.

Micrófonos: el robot cuenta con cuatro micrófonos que le permiten escuchar y reconocer comandos de voz.

Altavoces: el robot cuenta con dos altavoces que le permiten hablar y comunicarse con las personas.

Sensores táctiles: el robot cuenta con sensores táctiles en la cabeza, manos y pies que le permiten detectar y responder a los toques y movimientos.

Sensores de posición: el robot cuenta con varios sensores de posición y movimiento que le permiten saber dónde se encuentra en el espacio y moverse de manera coordinada.

El robot NAO se puede programar utilizando una interfaz de programación de aplicaciones (API) que permite a los desarrolladores crear aplicaciones personalizadas para el robot. Esto lo hace muy útil para la enseñanza de programación y robótica en escuelas y universidades.

El NAO también ha sido utilizado en investigaciones en robótica, inteligencia artificial y cognición, y ha sido utilizado en aplicaciones prácticas en áreas como la atención al cliente y la asistencia en el hogar.

En resumen, el robot NAO es un robot humanoide pequeño y versátil diseñado para la investigación y la educación. Sus características avanzadas y capacidad de programación lo hacen muy útil para enseñar programación y robótica, y para investigaciones en robótica, inteligencia artificial y cognición.



martes, 21 de marzo de 2023

El robot iCub un robot humanoide de tamaño infantil

marzo 21, 2023 0
El robot iCub  un robot humanoide de tamaño infantil

Robot iCub

-El robot iCub es un robot humanoide de tamaño infantil desarrollado por el Instituto Italiano de Tecnología y la Universidad de Génova. Su diseño se inspiró en el cerebro humano y su objetivo es investigar la cognición y el aprendizaje humano.

El robot mide aproximadamente 1 metro de altura y cuenta con 53 grados de libertad, lo que le permite realizar una amplia variedad de movimientos y posturas. Además, cuenta con cámaras, sensores táctiles y sensores de fuerza que le permiten percibir el entorno y aprender de su experiencia.

El iCub también cuenta con una interfaz de programación de aplicaciones (API) que permite a los desarrolladores crear programas y aplicaciones personalizadas para el robot. Esto lo hace muy útil para investigaciones en robótica, inteligencia artificial y cognición.

El robot iCub se ha utilizado en varias investigaciones, como la comprensión del habla y la interacción social, y ha sido ampliamente utilizado en universidades y centros de investigación en todo el mundo.

En resumen, el robot iCub es un robot humanoide avanzado y versátil diseñado para investigar la cognición y el aprendizaje humano. Su diseño y funcionalidad lo hacen útil para una amplia variedad de investigaciones en robótica y ciencias cognitivas.



lunes, 20 de marzo de 2023

Astrofísicos han logrado encontrar un planeta que podría ser habitable,

marzo 20, 2023 0
Astrofísicos han logrado encontrar un planeta que podría ser habitable,

 Exoplaneta TOI-1452b 


-TOI-1452b es un descubrimiento emocionante en el campo de la astronomía porque podría ser un "planeta oceánico", algo que hasta ahora solo se había teorizado en el mundo de la ciencia ficción. Este tipo de planetas son muy interesantes porque ofrecen la posibilidad de encontrar vida en otros mundos, ya que el agua es uno de los requisitos básicos para que se desarrolle la vida tal y como la conocemos.

Si se confirma que TOI-1452b está cubierto por una capa de agua profunda, será un descubrimiento muy importante para la ciencia, ya que nos permitirá conocer más acerca de la composición y evolución de los planetas en nuestra galaxia. Además, nos ayudará a entender mejor cómo se forman y evolucionan los planetas oceánicos en otros sistemas solares.

Esperamos que este descubrimiento sea solo el comienzo de una nueva era en la exploración de los exoplanetas y en la búsqueda de vida en otros mundos.



domingo, 19 de marzo de 2023

Una pajita para beber que no se empapa y es más resistente que el plástico.

marzo 19, 2023 0
Una pajita para beber que no se empapa y es más resistente que el plástico.

 Pajita de bioplástico


-Las pajitas de bioplástico son pajitas fabricadas con materiales biodegradables y compostables en lugar de plásticos tradicionales. Los bioplásticos pueden estar hechos de una variedad de fuentes, como almidón de maíz, yuca, patatas, celulosa, ácido láctico, entre otros.

La idea detrás de las pajitas de bioplástico es ofrecer una alternativa sostenible a las pajitas de plástico tradicionales, que a menudo son de un solo uso y pueden tardar cientos de años en degradarse en el medio ambiente. Las pajitas de bioplástico, por otro lado, se pueden descomponer en un corto período de tiempo sin dejar residuos tóxicos o contaminantes en el medio ambiente.

Además, las pajitas de bioplástico también tienen la ventaja de ser renovables y menos dependientes del petróleo y otros recursos fósiles que los plásticos tradicionales. También pueden tener un impacto reducido en la emisión de gases de efecto invernadero durante su producción, en comparación con los plásticos tradicionales.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las pajitas de bioplástico no son completamente libres de problemas ambientales. Requieren recursos para su producción y pueden ser menos duraderas que las pajitas de plástico tradicionales. Además, su descomposición depende de factores como la temperatura, la humedad y la presencia de microorganismos, lo que puede dificultar su descomposición en ciertos entornos.

En resumen, las pajitas de bioplástico son una alternativa sostenible a las pajitas de plástico tradicionales, pero es importante evaluar cuidadosamente su impacto ambiental en comparación con otras alternativas y su viabilidad en diferentes entornos.



sábado, 18 de marzo de 2023

Eavor-Loop energía renovable ilimitada

marzo 18, 2023 0
Eavor-Loop energía renovable ilimitada

 Eavor-Loop


Eavor-Loop es un sistema de generación de energía geotérmica que utiliza tecnología de perforación y circulación de fluidos para generar electricidad de manera más eficiente y sostenible que los sistemas geotérmicos convencionales.

El sistema Eavor-Loop se basa en la perforación de dos pozos paralelos de unos 4-5 kilómetros de profundidad, los cuales están conectados por una serie de tuberías enterradas en un bucle cerrado. El fluido circula a través del bucle de tuberías, absorbiendo el calor de la tierra a medida que circula, y luego se utiliza para generar vapor y alimentar una turbina de vapor para producir electricidad.

Lo que hace que Eavor-Loop sea diferente de otros sistemas geotérmicos es que utiliza la circulación natural del fluido en lugar de bombas para mover el fluido a través del bucle de tuberías. El fluido se mueve debido a las diferencias de densidad que se producen cuando el fluido caliente se eleva y el fluido frío desciende, lo que crea una corriente de convección natural.

Este sistema tiene varias ventajas en comparación con los sistemas geotérmicos convencionales, como una mayor eficiencia, una menor huella de carbono y una mayor capacidad de producción. Además, el sistema Eavor-Loop no utiliza agua, lo que lo hace más sostenible y respetuoso con el medio ambiente que los sistemas geotérmicos tradicionales que requieren grandes cantidades de agua.

En resumen, Eavor-Loop es un innovador sistema de generación de energía geotérmica que utiliza tecnología de perforación y circulación de fluidos para producir electricidad de manera más eficiente y sostenible que los sistemas geotérmicos convencionales.



viernes, 17 de marzo de 2023

NewsGPT, el primer canal de noticias generado por una IA

marzo 17, 2023 0
 NewsGPT, el primer canal de noticias generado por una IA

  News-GPT


-NewsGPT,  es el primer canal de noticias del mundo generado completamente por inteligencia artificial. NewsGPT es una plataforma que utiliza técnicas de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático para generar noticias de manera autónoma y en tiempo real.

El sistema de inteligencia artificial detrás de NewsGPT utiliza algoritmos y modelos de lenguaje natural para procesar grandes cantidades de datos y generar noticias en función de las últimas tendencias y noticias relevantes. La plataforma se basa en una red neuronal profunda que utiliza información de múltiples fuentes, incluyendo redes sociales, sitios web de noticias y bases de datos de noticias.

Según sus creadores, NewsGPT puede generar noticias con la misma calidad y precisión que las producidas por periodistas humanos, y su uso podría proporcionar una manera más rápida y eficiente de generar y distribuir noticias. Además, la plataforma también tiene la capacidad de generar noticias personalizadas para usuarios individuales, lo que podría mejorar la experiencia de los usuarios al proporcionar noticias relevantes y precisas en tiempo real.

Aunque el uso de la inteligencia artificial en la generación de noticias es un campo en constante evolución, NewsGPT representa un avance importante en la aplicación de la tecnología de inteligencia artificial para la producción de noticias. A medida que la tecnología continúa desarrollándose, es posible que veamos más plataformas similares que utilicen la inteligencia artificial para generar noticias y mejorar la eficiencia en el sector de las noticias y los medios de comunicación.