Mundo Futuro

Explorando los Avances Tecnológicos en Robótica, Medicina, Gadgets, Ciencias y Ufología

domingo, 9 de abril de 2023

GitHub Copilot X, nueva herramienta de la IA para programacion de codigos,.

abril 09, 2023 0
GitHub Copilot X, nueva herramienta de la IA para programacion de codigos,.

 GitHub Copilot X


GitHub Copilot X es una extensión experimental de GitHub Copilot, una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI y GitHub que utiliza la programación basada en lenguaje natural para ayudar a los desarrolladores a escribir código.

GitHub Copilot utiliza un modelo de lenguaje de IA entrenado en una gran cantidad de código fuente para generar sugerencias de código en función del contexto y el problema que el desarrollador está tratando de resolver. La herramienta sugiere fragmentos de código para completar líneas de código, funciones, clases y otros elementos del programa, lo que permite a los desarrolladores escribir código más rápido y con menos errores.

GitHub Copilot X es una extensión experimental que amplía la funcionalidad de la herramienta, permitiendo a los usuarios entrenar a la IA de GitHub Copilot para que se adapte a sus necesidades específicas. Los usuarios pueden proporcionar su propio conjunto de datos de código fuente para mejorar la precisión y la relevancia de las sugerencias de código generadas por la herramienta.

La extensión está actualmente en fase de pruebas beta cerradas y solo está disponible para un número limitado de usuarios. Se espera que GitHub Copilot X se convierta en una herramienta útil para los desarrolladores al permitirles personalizar y mejorar la calidad de las sugerencias de código generadas por la herramienta. Sin embargo, también hay preocupaciones sobre el potencial de la herramienta para generar código de baja calidad o incluso peligroso si se usa de manera inadecuada, por lo que es importante que los desarrolladores sigan siendo responsables de verificar y probar el código generado por la herramienta.



sábado, 8 de abril de 2023

Nueva aplicación que utiliza inteligencia artificial para crear música

abril 08, 2023 0
Nueva aplicación que utiliza inteligencia artificial para crear música

 

Mubert


Mubert es una aplicación que utiliza inteligencia artificial (IA) para generar música personalizada en tiempo real. La aplicación utiliza un algoritmo de IA para crear pistas de música basadas en diferentes géneros y estilos musicales, y cada pista es única y se crea en el momento en que se reproduce.

La aplicación permite al usuario elegir entre diferentes géneros musicales, como electrónica, hip-hop, ambient, entre otros, y luego la IA de la aplicación crea una pista de música personalizada en función de los parámetros de selección del usuario. Los usuarios también pueden ajustar la duración y la intensidad de la música generada.

La tecnología detrás de Mubert utiliza una combinación de redes neuronales y algoritmos de aprendizaje automático para analizar patrones y estructuras musicales y crear pistas de música únicas y personalizadas. Además, la aplicación también puede aprender de las preferencias del usuario y adaptarse para crear pistas de música que se ajusten a sus gustos musicales.

Mubert se ha convertido en una herramienta popular para músicos, DJs y otros profesionales de la música que buscan música de fondo para sus proyectos. La aplicación también se utiliza en eventos y en aplicaciones de bienestar para crear un ambiente musical personalizado. En resumen, Mubert es una aplicación innovadora que utiliza la IA para crear música personalizada y única en tiempo real, lo que demuestra el potencial de la IA para transformar la forma en que creamos y consumimos música.



viernes, 7 de abril de 2023

Increíble auriculares inteligentes para no tener que aprender idiomas

abril 07, 2023 0
Increíble auriculares inteligentes para no tener que aprender idiomas

 

Timekettle WT2 Edge



  • Traducción simultánea bidirección: el dispositivo traductor WT2 Edge/W3 ofrece verdadera traducción simultánea bidireccional mediante el uso de red wifi o celular. Con el traductor de idiomas Timekettle WT2 Edge, puedes hablar sin parar y la traducción se reproducirá en el oído de otra persona en tan solo 0.5 segundos, mejorando altamente la eficiencia de comunicación, la forma en que debían ser las conversaciones. Requisitos de configuración: Bluetooth V5.0, iOS V12, Android V7
  • Alta precisión y reducción de ruido inteligente: el dispositivo traductor de idiomas WT2/W3 Edge funciona con múltiples motores de traducción líderes del mundo (DeepL, Google, Microsoft, iFlytek, etc.) y Timekettle propio. Los auriculares traductores WT2 Edge/W3 utilizan estos auriculares para ofrecer una experiencia de traducción completa verdaderamente de clase mundial. Para hacer la traducción más precisa, los auriculares WT2 Edge/W3 utilizan una reducción de ruido inteligente para filtrar el ruido de fondo que distrae, asegurando que el mensaje no se ensucie
  • Fácil conexión con 4 modos: la conexión del traductor instantáneo WT2 Edge es mucho más fácil. Modo SIMUL: comparte un auricular de traducción con tu pareja, y ambas palabras se traducerán en comunicación bidireccional. Modo táctil: toca el sensor de fuerza para activar la recogida de voz, toca de nuevo para traducir. Modo de altavoz: 1 auricular + 1 aplicación. Solo una persona necesita llevar el traductor en tiempo real. Chat grupal: soporta 40 personas que hablan 40 idiomas como máximo en el mismo grupo de chat de forma remota
  • Diseño ergonómico ligero y duración de la batería ultra: los traductores de voz Edge son un 46% más ligeros que los auriculares traductores wt2 de última generación y un 33% más pequeños. Es adecuado para sentarse cómodamente en tus oídos durante horas mediante la adopción de un diseño ergonómico. El traductor de bolsillo WT2 Edge/W3 soporta tres horas de tiempo de traducción sin parar con una sola carga. Y 12 horas completas con la funda de carga portátil, proporciona suficiente batería para alimentar una semana completa de trabajo o un viaje corto al extranjero con una sola carga
  • Traducción multilingüe en línea y sin conexión: el traductor de idiomas portátil Timekettle WT2/W3 Edge soporta 40 idiomas y 93 acentos. Dondequiera que vayas, puedes dar tu mejor pie adelante y saber que no hay conversación que no puedas manejar. Además, el dispositivo traductor español Edge está equipado con un paquete de traducción sin conexión de 8 idiomas: de chino a inglés, japonés, francés, español, coreano, ruso y alemán, de inglés a japonés, francés, español, coreano, chino, ruso y alemán sin red
  • Para poderlos comprar entra en el siguiente enlace: COMPRAR


jueves, 6 de abril de 2023

Nueva forma de producir combustibles limpios a través de la fotosíntesis de las hojas de las plantas

abril 06, 2023 0
Nueva forma de producir combustibles limpios a través de la fotosíntesis de las hojas de las plantas

 Fotosíntesis 



La fotosíntesis artificial es un enfoque prometedor para producir combustibles limpios y renovables a partir de la energía solar y el dióxido de carbono (CO2). La idea es utilizar la luz solar para activar una reacción química que convierte el CO2 en combustibles como hidrógeno, metanol o combustibles sintéticos.

El proceso de fotosíntesis natural realizado por las plantas utiliza la energía solar para producir glucosa y oxígeno a partir del dióxido de carbono y el agua. En la fotosíntesis artificial, se imita este proceso utilizando catalizadores químicos, como metales y otros compuestos, para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno, y luego se utiliza el hidrógeno resultante para producir los combustibles deseados.

Uno de los desafíos de la fotosíntesis artificial es encontrar catalizadores eficientes y económicos para las reacciones químicas necesarias. Los investigadores están trabajando en la búsqueda de nuevos materiales y en la mejora de los procesos de producción para hacer la fotosíntesis artificial más viable desde el punto de vista económico.

Si bien aún hay mucho trabajo por hacer para hacer que la fotosíntesis artificial sea más eficiente y económica, es una tecnología prometedora que tiene el potencial de revolucionar la forma en que obtenemos y utilizamos combustibles. Además, la fotosíntesis artificial también podría ayudar a reducir la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera, lo que podría contribuir a mitigar el cambio climático.





miércoles, 5 de abril de 2023

Robot oruga capaz de deslizarse por zonas de difícil acceso para tareas de rescate

abril 05, 2023 0
Robot oruga capaz de deslizarse por zonas de difícil acceso para tareas de rescate

 Robot oruga

Es un robot oruga diseñado por investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en 2022. Este robot utiliza un sistema de tracción suave que le permite moverse a través de espacios reducidos y realizar tareas en entornos estrechos y confinados.

El robot oruga blando está construido con materiales flexibles y puede ajustar su forma para adaptarse a diferentes superficies y obstáculos. Además, puede ser controlado de forma remota para explorar áreas peligrosas o de difícil acceso, lo que lo hace útil para una variedad de aplicaciones, como la inspección de tuberías y conductos de ventilación, así como en la industria de la construcción y la minería.

Este robot es solo uno de muchos ejemplos de los avances recientes en la robótica y la tecnología de automatización que permiten a los robots realizar tareas cada vez más sofisticadas y especializadas.



domingo, 2 de abril de 2023

El cáncer de próstata puede destruirse actuando sobre una sola enzima, la PI5P4Kα.

abril 02, 2023 0
 El cáncer de próstata puede destruirse actuando sobre una sola enzima, la PI5P4Kα.

 Enzima, la PI5P4Kα


La investigación sobre el papel de la enzima PI5P4Kα en el cáncer de próstata es un campo en evolución y todavía se encuentra en las primeras etapas. Algunos estudios sugieren que esta enzima puede estar involucrada en el desarrollo y crecimiento del cáncer de próstata y que inhibirla podría ser una estrategia efectiva para tratar la enfermedad.


Según un estudio publicado en la revista Cancer Cell en 2015, los investigadores encontraron que la PI5P4Kα está sobreexpresada en las células de cáncer de próstata y que inhibirla con un compuesto químico llamado "CPI-455" provocó la muerte de las células cancerosas sin afectar las células normales.


Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta investigación se realizó en modelos animales y en células en el laboratorio, y aún no se ha demostrado completamente que la inhibición de la enzima PI5P4Kα sea efectiva en humanos con cáncer de próstata. Además, la mayoría de los tratamientos contra el cáncer de próstata involucran múltiples enfoques terapéuticos, y no solo una única enzima o proteína.


En resumen, la investigación sobre la enzima PI5P4Kα y su papel en el cáncer de próstata es prometedora, pero aún está en las primeras etapas y se necesitan más estudios para confirmar si la inhibición de esta enzima es una estrategia efectiva para tratar el cáncer de próstata en humanos.


sábado, 1 de abril de 2023

La inteligencia artificial podrá convertir los pensamientos en imágenes

abril 01, 2023 0
La inteligencia artificial podrá convertir los pensamientos en imágenes

  Inteligencia artificial 

Actualmente, los avances en inteligencia artificial (IA) están permitiendo el desarrollo de nuevas tecnologías que nos acercan a la posibilidad de "leer" los pensamientos y convertirlos en imágenes. Si bien aún no se ha alcanzado una capacidad total de decodificación de pensamientos, los investigadores están trabajando en diferentes métodos para lograrlo.

Una de las formas en que esto se está logrando es a través del uso de la resonancia magnética funcional (fMRI, por sus siglas en inglés), una técnica de escaneo cerebral que permite medir la actividad neuronal en tiempo real. Los investigadores han desarrollado algoritmos de IA que analizan los patrones de actividad cerebral y los correlacionan con imágenes específicas, lo que permite a la IA "adivinar" las imágenes que una persona está viendo o imaginando.

Además, algunos investigadores están utilizando la estimulación cerebral no invasiva para generar patrones de actividad cerebral que luego se pueden usar para entrenar a las IA en la generación de imágenes. Por ejemplo, se puede estimular la corteza visual para generar patrones de actividad asociados con ciertas imágenes, y luego entrenar a una IA para que asocie esos patrones con las imágenes específicas.

Aunque estas tecnologías son emocionantes y tienen el potencial de tener muchas aplicaciones útiles, también hay preocupaciones éticas y de privacidad asociadas con el uso de la IA para leer los pensamientos. Por ejemplo, ¿qué sucedería si alguien pudiera obtener información privada o confidencial de los pensamientos de otra persona? Es importante que los investigadores aborden estos problemas a medida que continúan desarrollando esta tecnología.

En resumen, la tecnología de la inteligencia artificial está avanzando en la dirección de poder convertir los pensamientos en imágenes, utilizando la resonancia magnética funcional y la estimulación cerebral no invasiva para entrenar a las IA en la generación de imágenes. Aunque esta tecnología es emocionante y tiene muchas aplicaciones útiles, también plantea preocupaciones éticas y de privacidad que deben ser abordadas.