Mundo Futuro

Explorando los Avances Tecnológicos en Robótica, Medicina, Gadgets, Ciencias y Ufología

miércoles, 26 de abril de 2023

China desarrolla fusil electromagnético antidisturbios capaz de disparar más de 1.000 veces por minuto

abril 26, 2023 0
China desarrolla fusil electromagnético antidisturbios capaz de disparar más de 1.000 veces por minuto

Fusil electromagnético  


 El fusil electromagnético chino es un arma que utiliza tecnología de propulsión electromagnética para disparar proyectiles. En lugar de utilizar explosiones de pólvora para propulsar los proyectiles, el fusil electromagnético utiliza campos electromagnéticos para impulsar los proyectiles a altas velocidades.

Este tipo de arma se basa en los principios de la física electromagnética, en los que una corriente eléctrica genera un campo magnético alrededor del conductor que la lleva, y un campo magnético variable a su vez genera una corriente eléctrica en otro conductor cercano. En este caso, el campo electromagnético generado acelera el proyectil, que puede ser una bala o un objeto no letal, y lo lanza a alta velocidad.

El fusil electromagnético chino se describe como capaz de disparar más de 1.000 veces por minuto, lo que lo hace adecuado para su uso por las fuerzas antidisturbios para disuadir y controlar a grandes multitudes en situaciones de disturbios y manifestaciones. El fusil también puede equiparse con una cámara de visión nocturna y un alcance láser para mejorar la precisión del disparo.

Es importante destacar que este tipo de armas no están exentas de controversias y preocupaciones en cuanto a su uso ético y los posibles riesgos para la seguridad. También hay preguntas sobre su efectividad real y su viabilidad como reemplazo de armas más tradicionales que utilizan explosiones de pólvora.



martes, 25 de abril de 2023

Nanobots que podran revertir la edad humana.

abril 25, 2023 0
Nanobots que podran revertir la edad humana.

 Nanobots


existe una investigación en curso en la creación de nanobots para aplicaciones médicas. En particular, se han propuesto nanobots como una forma de combatir enfermedades y trastornos como el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas.

La idea detrás de los nanobots es que son pequeñas máquinas que pueden ser programadas para realizar tareas específicas en el cuerpo, como la reparación de células y tejidos dañados. Los nanobots están diseñados para ser extremadamente pequeños, del tamaño de una molécula, lo que les permite moverse fácilmente por el cuerpo y acceder a lugares donde otras tecnologías médicas no pueden llegar.

Si bien hay mucho potencial en la tecnología de los nanobots, todavía hay muchos desafíos técnicos y de seguridad que deben abordarse antes de que se puedan utilizar en la práctica médica.Es posible que la nanotecnología tenga un papel en la lucha contra el envejecimiento de la piel en el futuro. Una de las aplicaciones potenciales de los nanobots es la liberación controlada de compuestos activos en la piel para tratar problemas como el envejecimiento y las arrugas.

Por ejemplo, se están investigando nanobots que podrían administrar pequeñas dosis de ácido hialurónico en la piel para reducir las arrugas y mejorar la apariencia de la piel en general. También se han desarrollado nanopartículas que pueden penetrar en la piel y liberar antioxidantes y otros compuestos activos para combatir los efectos del envejecimiento.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la investigación en esta área aún está en sus primeras etapas y todavía hay muchos desafíos técnicos y de seguridad que deben abordarse antes de que los nanobots puedan ser utilizados en la práctica médica. Además, cualquier aplicación que involucre la manipulación de la piel o el cuerpo humano debe pasar por rigurosas pruebas de seguridad y eficacia antes de ser aprobada para su uso.



lunes, 24 de abril de 2023

Altavoz Bluetooth de Escritorio, de Levitación con Luces Coloridas

abril 24, 2023 0
 Altavoz Bluetooth de Escritorio, de Levitación con Luces Coloridas

 

Lazmin112



  • DISEÑO DE LEVITACIÓN: el altavoz bluetooth inalámbrico flota en el aire como una bola mística, reproduciendo música mientras gira.
  • FÁCIL DE OPERAR: el altavoz de escritorio es plug and play, conecte el cable de alimentación, conveniente y rápido. Área de control central control táctil, un toque y abierto.
  • SONIDO ESTÉREO 3D: el altavoz utiliza un cono de sonido especial que puede girar 360 grados para proporcionar un sonido único en cualquier lugar del espacio tridimensional, incluso detrás, arriba o abajo.
  • MÚSICA Y LUCES COLORIDAS: el altavoz bluetooth reproduce tu música favorita y mira bolas giratorias brillantes para crear un ambiente de fiesta genial para ti.
  • EQUILIBRIO DE TRIPLE FRECUENCIA: análisis activo del altavoz inalámbrico de la señal de la fuente de sonido, unidad de diafragma de baja frecuencia del altavoz de doble efecto, detalles de alta frecuencia y rango medio preciso, inmersión profunda de baja frecuencia.
  • Para su compra dirigete en este enlaceCOMPRAR



domingo, 23 de abril de 2023

¿Podríamos algún día guardar nuestros recuerdos fuera del cerebro? Investigaciones actuales exploran posibilidad de almacenamiento externo

abril 23, 2023 0
¿Podríamos algún día guardar nuestros recuerdos fuera del cerebro? Investigaciones actuales exploran posibilidad de almacenamiento externo

 Guardar nuestros recuerdos


En teoría, sería posible que algún día la tecnología permita a las personas guardar sus recuerdos en algún tipo de soporte externo al cerebro. En la actualidad, hay investigaciones en curso para estudiar cómo la tecnología podría ayudarnos a almacenar y acceder a nuestros recuerdos de manera más eficiente. Por ejemplo, algunos investigadores han explorado la posibilidad de utilizar implantes cerebrales para mejorar la memoria o para registrar y almacenar recuerdos. Sin embargo, la idea de "descargar" nuestros recuerdos en un soporte externo sigue siendo un tema de ciencia ficción y no hay tecnología disponible actualmente que permita esto. Además, la idea plantea numerosas cuestiones éticas y de privacidad que deberían ser cuidadosamente consideradas y abordadas antes de que la tecnología pueda ser desarrollada en esta dirección.


sábado, 22 de abril de 2023

Desarrollan tecnología de avatares digitales realistas basados en personas fallecidas, pero no permiten una comunicación con ellos p'ero si simulaciones.

abril 22, 2023 0
Desarrollan tecnología de avatares digitales realistas basados en personas fallecidas, pero no permiten una comunicación con ellos p'ero si simulaciones.

 Avatares digitales


Lo que se hace es recolectar datos y material de la persona fallecida, como fotografías, videos, grabaciones de voz y textos, y luego utilizar algoritmos de aprendizaje automático para generar un modelo 3D de la persona que parece muy realista. Sin embargo, esta tecnología no tiene la capacidad de comunicarse con la persona fallecida ni de responder a preguntas o mantener una conversación.

Además, el uso de esta tecnología ha planteado preocupaciones éticas y legales en torno a la privacidad y el uso no autorizado de datos personales de personas fallecidas. En algunos países, existen leyes que prohíben la creación de avatares digitales basados en personas fallecidas sin el consentimiento de sus familiares o representantes legales, aunque es cierto que la tecnología ha avanzado en la creación de avatares digitales realistas, la idea de hablar con personas fallecidas sigue siendo parte de la ciencia ficción y no está disponible actualmente con la inteligencia artificial.



jueves, 20 de abril de 2023

Brazalete que lee tu mente: Controla un teclado virtual sin usar las manos

abril 20, 2023 0
Brazalete que lee tu mente: Controla un teclado virtual sin usar las manos

 Brazalete inteligente 



Un equipo de investigadores ha desarrollado un brazalete que puede leer la actividad cerebral del usuario para manipular un teclado virtual sin la necesidad de usar las manos.

El brazalete utiliza electroencefalografía (EEG) para registrar la actividad eléctrica del cerebro y convertirla en comandos de teclado. Esto permite que los usuarios escriban texto en un teclado virtual simplemente pensando en las letras que quieren escribir.

El sistema utiliza un algoritmo de aprendizaje automático para detectar patrones en la actividad cerebral y traducirlos en acciones de teclado. Los investigadores probaron el sistema en varios voluntarios y encontraron que podían escribir texto a una velocidad promedio de 20 palabras por minuto.

Este sistema tiene el potencial de ayudar a personas con discapacidades motoras severas a comunicarse con mayor facilidad y eficacia. También podría tener aplicaciones en campos como la realidad virtual y aumentada, donde la manipulación de objetos virtuales con las manos puede ser incómoda o poco práctica.

En resumen, el brazalete que puede leer la mente para manipular un teclado virtual es una emocionante innovación en la tecnología de interfaces cerebro-computadora, que tiene el potencial de mejorar la vida de personas con discapacidades motoras y abrir nuevas posibilidades en campos como la realidad virtual y aumentada.


miércoles, 19 de abril de 2023

Boeing patenta innovador proceso de impresión 3D con levitación acústica

abril 19, 2023 0
Boeing patenta innovador proceso de impresión 3D con levitación acústica

  Levitación acústica


Boeing, la reconocida compañía aeroespacial, ha patentado un proceso de impresión 3D que utiliza la tecnología de levitación acústica para crear piezas metálicas complejas y precisas sin la necesidad de soportes o estructuras de soporte.

La levitación acústica es un fenómeno en el que se utilizan ondas sonoras para levitar objetos en el aire sin necesidad de contacto físico. En el proceso de impresión 3D de Boeing, un chorro de partículas metálicas se dirige hacia un campo acústico generado por transductores ultrasónicos, lo que permite que las partículas floten y se adhieran a la superficie de impresión, formando así la pieza deseada.

Este proceso de impresión 3D permite a los ingenieros de Boeing crear piezas de alta calidad con una mayor libertad de diseño y sin la necesidad de herramientas de fabricación costosas. Además, el proceso de levitación acústica reduce el tiempo de producción al eliminar la necesidad de estructuras de soporte y reducir la cantidad de material de desecho.

En resumen, la patente de impresión 3D mediante levitación acústica de Boeing es un avance emocionante en la tecnología de fabricación, lo que permitirá a la compañía crear piezas metálicas complejas y precisas de manera más eficiente y económica.