Implantes Cerebrales
La tecnología se basa en implantes cerebrales que capturan las señales corticales, es decir, las instrucciones que el cerebro envía cuando queremos realizar movimientos motores. Estas señales se decodifican utilizando inteligencia artificial y se envían a un sistema de estimulación implantado en la región epidural de la médula espinal, donde se encuentra el centro generador del patrón de marcha. Esto permite activar los músculos necesarios para realizar los movimientos de acuerdo con las instrucciones cerebrales en tiempo real.
La conexión directa entre el cerebro y la médula espinal proporciona movimientos más naturales y adaptables a diferentes situaciones, así como un mayor rango de movimientos, como la flexión de cadera o extensión de la rodilla. Los investigadores planean ampliar el ensayo a más pacientes y explorar la utilidad de este dispositivo en otros casos, como la parálisis de las extremidades superiores.