Mundo Futuro

Explorando los Avances Tecnológicos en Robótica, Medicina, Gadgets, Ciencias y Ufología

jueves, 9 de noviembre de 2023

IA que Aprende como los Humanos: Un Cambio de Paradigma en la Inteligencia Artificial.

noviembre 09, 2023 0
IA que Aprende como los Humanos: Un Cambio de Paradigma en la Inteligencia Artificial.

Metaaprendizaje para Composicionalidad


Avance Revolucionario en Inteligencia Artificial: Máquinas Capaces de Relacionar Conceptos como los Humanos
Un estudio reciente publicado en la revista Nature revela un importante logro en el campo de la inteligencia artificial, demostrando que las redes neuronales pueden relacionar conceptos de manera similar a cómo lo haría una persona. Este avance desafía la noción de que la capacidad de generalización composicional era exclusiva de los seres humanos y muestra que las redes neuronales artificiales pueden lograrlo. Científicos de la Universidad de Nueva York y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona han desarrollado un novedoso método de entrenamiento llamado "metaaprendizaje para composicionalidad" que permite a las redes neuronales artificiales relacionar experiencias por sí mismas. En comparación con voluntarios humanos sometidos a pruebas similares, las máquinas demostraron igual o mejor capacidad de generalización. Este hallazgo tiene implicaciones significativas para el desarrollo de la inteligencia artificial y sugiere un futuro prometedor en el campo de la IA generativa.


miércoles, 8 de noviembre de 2023

El Futuro de Almacenamiento de Datos: Microsoft y su Innovador Proyecto Silica.

noviembre 08, 2023 0
El Futuro de Almacenamiento de Datos: Microsoft y su Innovador Proyecto Silica.

 

Proyecto Silica



Microsoft Lidera la Lucha Contra el Apocalipsis Digital con Almacenamiento en Cristales de Cuarzo"
La iniciativa Proyecto Silica de Microsoft está desarrollando un método revolucionario de almacenamiento de datos en cristales de cuarzo que promete ser duradero, fiable y eficiente en cuanto a energía. Con la creciente generación de datos en todo el mundo, este enfoque resuelve el problema del consumo energético y la caducidad de los medios de almacenamiento tradicionales basados en formatos electromagnéticos. El sistema utiliza cristales de cuarzo para preservar datos de forma segura y sostenible, con la capacidad de almacenar más de 7 TB de información y una duración de hasta 10,000 años. La tecnología emplea láseres ultrarrápidos para grabar datos en el cristal y microscopía de polarización para su lectura. La solución incluye bibliotecas automatizadas con robots especializados y, a diferencia de los sistemas actuales, no requiere alimentación eléctrica, lo que ahorra una cantidad significativa de energía. Aunque aún está en desarrollo, el Proyecto Silica presenta un potencial revolucionario en campos como la salud, la investigación y las finanzas, donde el almacenamiento seguro y duradero de datos es esencial.




martes, 7 de noviembre de 2023

Descubre el 'Tornado', el Revolucionario Calefactor Natural y Difusor de Aceite.

noviembre 07, 2023 0
 Descubre el 'Tornado', el Revolucionario Calefactor Natural y Difusor de Aceite.

Tornado 


El Innovador 'Tornado': Calefactor Natural y Difusor de Aceite con Llama Giratoria
Una solución de calefacción artesanal, el 'Tornado', que se ha destacado en Kickstarter, ofrece un enfoque único para calentar tu hogar con una fascinante llama giratoria completamente natural y potencia de difusión de aceite. Este dispositivo, originario de Italia, utiliza la elevación térmica natural para generar calor y perfumar los espacios con fragancias, todo en una estructura de terracota que almacena un vórtice de fuego en su interior. Los desarrolladores afirman que esta tecnología aumenta el flujo de calor de manera natural en un 500%, mientras que el difusor de aceite alcanza una cobertura un 200% mayor. El 'Tornado' es fácil de usar y se fabrica de forma artesanal en Italia. Actualmente, se encuentra en una campaña de micromecenazgo y ha superado ampliamente su objetivo de financiación. Las opciones de compra incluyen descuentos significativos para los primeros partidarios.


lunes, 6 de noviembre de 2023

Explorando el Universo en tu Pantalla: Descubre NASA+, el Nuevo Servicio de Streaming Espacial Gratuito.

noviembre 06, 2023 0
Explorando el Universo en tu Pantalla: Descubre NASA+, el Nuevo Servicio de Streaming Espacial Gratuito.

 NASA+


La NASA está a punto de inaugurar su propio servicio de streaming, NASA+, que ofrecerá a los usuarios contenidos exclusivos relacionados con las misiones y exploraciones espaciales. Esta plataforma de streaming, programada para su lanzamiento el 8 de noviembre, se ha diseñado con la intención de proporcionar acceso gratuito y sin anuncios a la emocionante labor de la Agencia Espacial Estadounidense. NASA+ permitirá a los espectadores disfrutar de coberturas en directo de las misiones de la NASA, así como de una colección de series de video originales que incluirán nuevas entregas exclusivas.

La NASA busca inspirar a través de esta experiencia web unificada y de clase mundial, modernizando sus sitios web y facilitando un acceso más accesible y seguro a su valiosa información. La plataforma estará disponible en múltiples dispositivos, incluyendo dispositivos móviles y tabletas iOS y Android, reproductores multimedia de streaming como Roku, Apple TV y Fire TV, así como en la web a través de dispositivos móviles y de escritorio. Además, la NASA planea seguir conectando otros sitios web y bibliotecas multimedia a esta nueva experiencia para ofrecer una información más ágil y accesible en el futuro. Con NASA+, el espacio estará al alcance de la mano de todos, sin costo y sin interrupciones publicitarias, brindando así una ventana a las maravillas del universo y las exploraciones espaciales.



lunes, 30 de octubre de 2023

CRISPR: Transformando la Lucha contra Enfermedades Mortales y Raras a Pesar de las Preocupaciones Éticas.

octubre 30, 2023 0
CRISPR: Transformando la Lucha contra Enfermedades Mortales y Raras a Pesar de las Preocupaciones Éticas.

 Edición genética CRISPR


La tecnología de edición genética CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats) se perfila como una herramienta revolucionaria en el tratamiento de enfermedades, incluyendo el cáncer, el VIH y trastornos raros como la fibrosis quística y la anemia falciforme. Su funcionamiento se basa en la "edición" de cadenas de ADN utilizando los mecanismos naturales de defensa contra virus invasores.

Sin embargo, su potencial transformador va de la mano con preocupaciones éticas, particularmente en relación a la manipulación genética en niños. Un acontecimiento controvertido en China en 2020, donde un equipo de científicos afirmó haber creado los primeros "bebés de diseño" utilizando CRISPR, ilustra la necesidad de abordar cuidadosamente los aspectos éticos de esta poderosa tecnología. A pesar de estas inquietudes, CRISPR promete ofrecer avances significativos en el tratamiento de enfermedades en un futuro cercano.



domingo, 29 de octubre de 2023

El Papel Pintado Térmico: Una Solución Efectiva para Mantener tu Hogar Cálido y Ahorrar Energía en Invierno.

octubre 29, 2023 0
El Papel Pintado Térmico: Una Solución Efectiva para Mantener tu Hogar Cálido y Ahorrar Energía en Invierno.

 Thermowall



Con la llegada del frío a España, mantener nuestros hogares cálidos se convierte en una prioridad. La tecnología ofrece diversas soluciones, desde sistemas que calientan sin electricidad hasta pinturas que ahorran en calefacción. Sin embargo, una opción eficaz pero poco conocida es el papel pintado térmico, como Thermowall. Este sistema alemán se coloca como un papel pintado convencional en techos y paredes y tiene la capacidad de reducir la pérdida de calor hasta en un 18%. Además de ser una solución innovadora para el aislamiento de interiores, es fácil de instalar y no requiere reformas costosas.

Thermowall utiliza una estructura de nido de abeja en 3D en su parte inferior, llamada Wabex, para optimizar el intercambio de temperatura, reduciendo así los tiempos de calentamiento. Esta estructura es invisible una vez instalada y puede disimular imperfecciones en las paredes. Además de su eficiencia térmica, Thermowall ofrece ventajas adicionales, como aislamiento acústico, transpirabilidad y facilidad de limpieza. También es una alternativa ecológica a los aislantes de fibra de carbono.

Este papel pintado térmico es ideal para espacios de uso temporal y habitaciones que no se calientan constantemente. Además, es una solución asequible, con rollos disponibles a un precio razonable. Con Thermowall, puedes mantener tu hogar cálido, cómodo y eficiente en términos de energía durante la temporada de frío.



sábado, 28 de octubre de 2023

Tecnología IA Logra Aprender Como los Humanos: Un Avance Revolucionario.

octubre 28, 2023 0
Tecnología IA Logra Aprender Como los Humanos: Un Avance Revolucionario.

 Metaaprendizaje para Composicionalidad


Un estudio reciente publicado en la prestigiosa revista Nature ha desafiado lo que solíamos creer sobre la diferencia entre la inteligencia humana y la artificial. Investigadores de la Universidad de Nueva York y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona han logrado un avance revolucionario en el campo de la inteligencia artificial. Su investigación demuestra que las redes neuronales artificiales pueden aprender y generalizar conceptos de manera similar a cómo lo hacen los seres humanos.

Brenden Lake y Marco Baroni, los principales autores del estudio, han desarrollado un novedoso método de entrenamiento llamado "metaaprendizaje para composicionalidad". Este método permite a las redes neuronales artificiales relacionar experiencias por sí mismas, lo que antes se consideraba imposible. Para demostrar la efectividad de su enfoque, compararon el rendimiento de las máquinas con el de voluntarios humanos en pruebas similares. La sorpresa surgió cuando descubrieron que las máquinas generalizaron tan bien o incluso mejor que los participantes humanos.

Hasta ahora, se creía que las redes neuronales artificiales no podían replicar el tipo de aprendizaje que los humanos realizan, como comprender conceptos y aplicarlos en diferentes situaciones. Sin embargo, Lake y Baroni han demostrado que su método permite a las máquinas adquirir habilidades de composición y organizar conceptos de manera lógica a medida que avanzan en tareas dinámicas y sucesivas.

Aunque este avance es impresionante, los investigadores señalan que las redes neuronales entrenadas de esta manera todavía no pueden generalizar más allá de la tarea específica para la que se han entrenado. A pesar de esta limitación, este descubrimiento es un hito importante en el desarrollo de inteligencias artificiales que se asemejan más a los procesos cognitivos humanos.

En resumen, este estudio desafía una creencia arraigada durante décadas y promete mejorar significativamente los modelos de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, y futuros avances en este campo. Según Brenden Lake, uno de los autores del estudio, "Hemos demostrado por primera vez que las redes neuronales pueden lograr una generalización sistemática similar a la humana después de 35 años de debate en la comunidad científica".