Mundo Futuro

Explorando los Avances Tecnológicos en Robótica, Medicina, Gadgets, Ciencias y Ufología

lunes, 8 de agosto de 2022

Robot chef

agosto 08, 2022 0
Robot chef

Brazo Robótico



Un robot chef ha sido creado y programado para probar la comida en diferentes etapas del proceso de masticación, tal como lo hacen los humanos, y decidir si le falta o le sobra sal. El dispositivo, creado por un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge, consiste en una sonda conectada al extremo de un brazo robótico que puede detectar los niveles de sal en los alimentos.

En las pruebas, el robot fue usado para probar un plato de huevos revueltos durante las diferentes etapas de la masticación, incluido el estado líquido que adquiriría la comida justo antes de tragarla. Según los científicos, los chefs robots que prueban la comida en lugar de los humanos podrían formar parte de las cocinas de los restaurantes del futuro. 

Las nuevas gafas inteligentes de Xiaomi

agosto 08, 2022 0
Las nuevas gafas inteligentes de Xiaomi

 Xiaomi Mijia Glasses Camera


las Mijia Glasses Camera dejan claro que son un dispositivo con la cámara como protagonista. Dicha cámara se compone de un sensor principal de 50 megapíxeles, con una segunda cámara periscópica de 8 megapíxeles con zoom 15x híbrido y OIS.Además de poder realizar fotografías y vídeos con estas gafas, cuentan con funciones integradas de realidad aumentada. Entre ellas, la de un traductor en tiempo real que veremos a través de la pantalla microLED de hasta 3.000 nits.Las mueve un procesador Qualcomm Snapdragon de 8 núcleos, junto a 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Tienen un procesador de señal de imagen (ISP) independiente, WiFi Dual y conexión mediante Bluetooth 5.0. Respecto a la batería, la pila es de 1.020mAh y promete hasta 100 minutos de grabación continua.En China tienen un precio de 390 euros al cambio, sin noticias por el momento sobre su posible llega da a territorio europeo. 


miércoles, 27 de julio de 2022

Nueva tecnología en el tratamiento de la diabetes

julio 27, 2022 0
Nueva tecnología en el tratamiento de la diabetes

Tratamiento de la diabetes 


Recientemente, la casa InsuletRM ha recibido la aprobación por parte de la FDA otro sistema de asa cerrada híbrida avanzada, la “Omnipod 5”. Lamentablemente, no contamos con él en España.
  • Es una bomba tipo parche, sin tubo (Pod)
  • Se cambia el Pod cada tres días
  • El Pod puede contener hasta 200 unidades de insulina.
  • Está integrado con el Dexcom G6 y en un futuro cercano estará con el Free Style Libre y con Dexcom G7.
  • Tiene un objetivo de glucosa personalizado que va en intervalos de 10 mg/dl desde 110 a 150 mg/dl y que se puede variar en diferentes periodos del día.
  • Aprobado para niños mayores de 6 años y se están haciendo estudios con este sistema en niños de entre 2 y 6 años.

Lo interesante de esta aprobación es que sería el primer sistema de asa cerrada que se podría controlar completamente desde una App en el móvil. (Por ahora solo compatible con Androide). Desde D-Médical esperamos que pronto podamos contar con esta nueva tecnología en el tratamiento de la diabetes y que logremos tener buenos controles y buena calidad de vida.

Adaptado del artículo de Healthline.com “New Diabetes Technology: What to Expect in 2022” y Diabetes Connections.com 



Unos investigadores han creado robots a partir de arañas muertas: así son los "necrobots"

julio 27, 2022 0
Unos investigadores han creado robots a partir de arañas muertas: así son los "necrobots"

 Necrobots


Todo este misterio había ocurrido en un laboratorio de mecánica, por lo que inmediatamente pensaron en que podrían aprovechar este mecanismo en una investigación. La idea, entonces, era controlar las patas de las arañas para agarrar objetos con firmeza, pero sin estropearlos por exceso de fuerza.

Con esta idea como base, probaron introducir una aguja en la cámara del prosoma de una araña lobo para activar sus patas con una pequeña cantidad de aire. Sorprendentemente, las patas del artrópodo muerto se movieron al instante. Además, para comprobar la resistencia del artrópodo completaron 1.000 ciclos de apertura y cierre con éxito.“Empieza a experimentar algo de desgaste a medida que nos acercamos a los 1000 ciclos”, dice Daniel Preston en un artículo publicado por su universidad. El investigador cree que este problema está relacionado a la deshidratación de las articulaciones, pero que podría solucionarse aplicando cierto recubrimiento polimérico.



Japón construirá en la Luna una estructura giratoria que logrará emular la gravedad terrestre

julio 27, 2022 0
Japón construirá en la Luna una estructura giratoria que logrará emular la gravedad terrestre

Estructura giratoria que emula la gravedad terrestre 


La instauración de una colonia en la Luna está cobrando cada vez más fuerza, conforme los planes de volver a llegar a humanos a la Luna siguen avanzando como con la misión Artemis de la NASA. Ahora, el nuevo proyecto relacionado con el satélite natural de la Tierra, es The Glass, una gigantesca estructura de 400 metros que rotaría cada 20 segundos para lograr una “gravedad normal” y, con ello, replicar las condiciones de vida en la Tierra.


Neurocientíficos identifican una "red lingüística universal" en el cerebro humano

julio 27, 2022 0
Neurocientíficos identifican una "red lingüística universal" en el cerebro humano

 Red lingüística universal


Al estudiar a hablantes de 45 idiomas, neurocientíficos descubrieron patrones similares en la red lingüística del cerebro. Durante décadas, neurocientíficos han estudiado ampliamente la "red del lenguaje" del cerebro en los angloparlantes y han creado un mapa bien definido de las regiones del cerebro especializadas en el procesamiento del lenguaje. Ahora, han confirmado que exactamente la misma red se activa en los hablantes de 45 lenguas diferentes que representan 12 familias lingüísticas distintas, lo que podría revelar los procesos cognitivos básicos que subyacen a todo el lenguaje hablado.   

"Este estudio es muy fundamental, ya que extiende algunos hallazgos del inglés a una amplia gama de idiomas, la autora principal, Evelina Fedorenko, profesora asociada de neurociencia en el MIT y miembro del Instituto McGovern de Investigación Cerebral del MIT. 



lunes, 25 de julio de 2022

Tinta de perovskita para producir paneles solares

julio 25, 2022 0
Tinta de perovskita para producir paneles solares

 Tinta de perovskita 


A las células solares de tipo perovskita se las llama así porque se caracterizan por poseer una estructura especial que está presente de manera natural en el mineral denominado perovskita.

 

Las células solares de perovskita son ligeras y su fabricación puede potencialmente abaratarse mucho. Además, pueden construirse en forma rígida o en forma flexible. Todo ello facilita su transporte y su instalación.

 

Una nueva tinta de perovskita permitirá producir paneles solares a gran escala y bajo costo.