Mundo Futuro

Explorando los Avances Tecnológicos en Robótica, Medicina, Gadgets, Ciencias y Ufología

domingo, 7 de mayo de 2023

Auriculares Gaming Inalámbricos con Tecnología Háptica

mayo 07, 2023 0
Auriculares Gaming Inalámbricos con Tecnología Háptica

 Auriculares Gaming 

Acerca de este producto

  • Razer HyperSense Para una retroalimentación sensorial táctil y una mayor inmersión: Convirtiendo las señales de sonido en vibraciones en tiempo real, los auriculares te permiten sentir físicamente los efectos de los sonidos del juego en el momento en que suceden, como si estuvieras en el propio mundo del juego.
  • Diafragmas de titanio de 50 mm Razer TriForce Para un audio potente y realista: Nuestro diafragma de tres partes patentado potencia agudos, medios y graves excepcionales y nítidos que no enturbia el sonido, proporcionando así una experiencia de escucha más dinámica y una mayor inmersión.
  • THX Spatial Audio Para un sonido posicional realista: Gracias a nuestro sonido envolvente 7.1 avanzado, podrás disfrutar de un sonido realista que optimiza el diseño de audio del juego para que puedas oír todo como si estuvieses en el corazón de la acción.
  • Tecnología Razer HyperSpeed Wireless Para una experiencia inmersiva sin interrupciones: La conexión inalámbrica de 2,4 GHz líder en la industria de los auriculares te garantizará un audio de latencia baja sin pérdidas que se sincroniza a la perfección con los visuales del juego para que nunca tengas que sufrir una interrupción en la inmersión.
  • Almohadillas de espuma viscoelástica de piel sintética y tejido híbrido Comodidad duradera optimizada para la tecnología háptica: Los auriculares se ajustan a la perfección y no solo te proporcionan una comodidad y un aislamiento de sonido superiores, sino que también te permiten sentir una retroalimentación háptica total desde sus diafragmas para disfrutar de la inmersión definitiva.
  • Para su compra entra en el siguiente enlace: COMPRAR



jueves, 4 de mayo de 2023

Vacunas preventivas contra el cáncer

mayo 04, 2023 0
Vacunas preventivas contra el cáncer

Vacunas Cáncer


Las vacunas contra el cáncer son una clase de tratamiento que se utiliza para prevenir o tratar el cáncer mediante la estimulación del sistema inmunológico del cuerpo para que reconozca y ataque las células cancerosas. Existen diferentes tipos de vacunas contra el cáncer, incluyendo:

Vacunas profilácticas: Estas vacunas están diseñadas para prevenir el cáncer y se administran a personas que tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Ejemplos de vacunas profilácticas son la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que previene el cáncer cervical, y la vacuna contra la hepatitis B, que puede prevenir el cáncer de hígado.

Vacunas terapéuticas: Estas vacunas se administran a personas que ya tienen cáncer y están diseñadas para estimular el sistema inmunológico del cuerpo para que ataque las células cancerosas. Ejemplos de vacunas terapéuticas incluyen la vacuna Sipuleucel-T, que se utiliza para tratar el cáncer de próstata avanzado, y la vacuna contra el melanoma, que se utiliza para tratar el melanoma avanzado.

Las vacunas preventivas incluyen Cervarix, Gardasil y Gardasil-9 para prevenir la infección por el virus del papiloma humano (VPH), que puede causar cáncer de cuello uterino, cabeza y cuello, pene, vulva, entre otros. También se menciona la vacuna contra la hepatitis B, HEPLISAV-B, que puede ayudar a prevenir el cáncer de hígado relacionado con el VHB. Por otro lado, las vacunas terapéuticas como BCG y Sipuleucel-T se utilizan para estimular el sistema inmunológico del cuerpo y tratar el cáncer de vejiga en etapa temprana y cáncer de próstata, respectivamente.


miércoles, 3 de mayo de 2023

Presentan 'Humane', el dispositivo con IA que reemplazaría a los celulares

mayo 03, 2023 0
Presentan 'Humane', el dispositivo con IA que reemplazaría a los celulares

Humane 


El dispositivo 'Humane', creado por ex empleados de Apple, es un gadget que proyecta una pantalla de luz en la palma de la mano o en cualquier superficie lisa para solicitar información mediante una inteligencia artificial similar a la de ChatGPT, lo que permite hacer búsquedas de información, agendar citas, revisar correos y generar recordatorios. Además, el dispositivo también tiene la capacidad de traducir conversaciones en tiempo real y analizar características de objetos físicos. Sin embargo, aún no se sabe cuándo estará disponible en el mercado, su precio o en qué países estará disponible.


martes, 2 de mayo de 2023

OpenAI desarrolla un robot capaz de aprender nuevas tareas a través de la imitación humana en realidad virtual

mayo 02, 2023 0
 OpenAI desarrolla un robot capaz de aprender nuevas tareas a través de la imitación humana en realidad virtual

 Robot Open AI


OpenAI está trabajando en la creación de un robot humanoide que pueda aprender tareas nuevas de manera rápida y eficiente. Han desarrollado un nuevo algoritmo llamado "aprendizaje de imitación de una sola vez", que permite que un ser humano enseñe al robot una nueva tarea realizándola en realidad virtual.

El robot está equipado con dos redes neuronales: una red de visión y una red de imitación. La red de visión analiza las imágenes capturadas por la cámara del robot y detecta la posición de los objetos. La red de imitación observa la demostración de la tarea y la procesa para inferir la intención detrás de ella, para luego resolver la misma tarea desde una configuración inicial arbitraria.

Para enseñarle al robot diferentes tareas, se utilizan pares de demostraciones que realizan la misma tarea. El robot recibe la totalidad de la primera demostración y una sola observación de la segunda demostración. Luego, el robot aprende a predecir qué acción tomó el demostrador en esa observación.

Para probar la eficacia del algoritmo, se enseñó al robot a apilar bloques codificados por colores. Los datos de entrenamiento consisten en pares de trayectorias que apilan bloques en torres en el mismo orden, pero comenzando desde diferentes estados iniciales.

La red de imitación aprendió a coincidir con el orden de los bloques y el tamaño de las torres del demostrador sin preocuparse por la ubicación relativa de las torres. El resultado fue que el robot pudo imitar trayectorias más largas que nunca, y apilar bloques en una configuración que tenía más bloques que cualquier demostración en sus datos de entrenamiento.

Para que la red de imitación aprendiera una política sólida, se tuvo que inyectar una cantidad modesta de ruido en los resultados de la política. Esto obligó a la política escrita a demostrar cómo recuperarse cuando las cosas van mal, lo que enseñó a la red de imitación a lidiar con las perturbaciones de una política imperfecta.

En resumen, OpenAI está trabajando en la creación de un robot humanoide que pueda aprender tareas nuevas de manera rápida y eficiente mediante el uso de algoritmos de inteligencia artificial y entrenamiento en realidad virtual.



lunes, 1 de mayo de 2023

Nace el Luvly 0, el coche modular que se puede montar como un mueble de Ikea por 10.000 euros y con una autonomía de hasta 100 km

mayo 01, 2023 0
Nace el Luvly 0, el coche modular que se puede montar como un mueble de Ikea por 10.000 euros y con una autonomía de hasta 100 km

 Luvly 0

Luvly 0 de la compañia Sueca que se pueda montar por piezas como un mueble de Ikea por 10.000 euros, pero puedo comentar sobre algunas posibles implicaciones de este concepto de coche.

El hecho de que el coche pueda ser montado por piezas y que tenga una altura de 2,70 metros sugiere que el coche puede ser diseñado para ser fácilmente personalizable y adaptable a diferentes necesidades y preferencias. Además, el hecho de que sea biplaza, ligero y con baja autonomía sugiere que está diseñado para su uso en entornos urbanos y para trayectos cortos, como desplazamientos diarios al trabajo o a la escuela.

En general, este tipo de concepto de coche modular y personalizable puede ser interesante para aquellos consumidores que buscan opciones de movilidad más sostenibles y adaptables a sus necesidades específicas, aunque habría que ver cómo se desarrolla y comercializa en el futuro para determinar su éxito en el mercado.



domingo, 30 de abril de 2023

Robot Spot de Boston Dynamics adquiere habilidades de comunicación gracias a la integración de la inteligencia artificial generativa ChatGPT

abril 30, 2023 0
Robot Spot de Boston Dynamics adquiere habilidades de comunicación gracias a la integración de la inteligencia artificial generativa ChatGPT

 Robot Spot


 La integración de una inteligencia artificial generativa (GPT) en el robot Spot de Boston Dynamics por parte de un ingeniero de la compañía Levatas. Según la noticia, esta integración ha permitido que el robot Spot ahora pueda hablar, lo que implica una mejora significativa en su capacidad de interactuar con los humanos.

La inteligencia artificial generativa se refiere a un tipo de modelo de aprendizaje automático que se enfoca en la creación de contenido, como texto, imágenes y videos, a partir de un conjunto de datos de entrada. En este caso, la integración de ChatGPT en el robot Spot permite que el robot pueda generar respuestas a partir de las preguntas o comandos de los humanos.

En cuanto a la afirmación de que la inteligencia artificial generativa va a cambiar la vida a los humanos y a los robots, esto es una afirmación muy amplia y general, y dependerá mucho de cómo se implemente y use esta tecnología en el futuro. Sin embargo, es cierto que la integración de la inteligencia artificial en los robots puede mejorar significativamente su capacidad de interactuar y colaborar con los humanos en diversas tareas.



sábado, 29 de abril de 2023

Google Bard: el rival de ChatGPT que ha lanzado Google

abril 29, 2023 0
Google Bard: el rival de ChatGPT que ha lanzado Google

 Google Bard

"Google Bard AI". Es un software que estaría dedicado al marketing y publicidad en línea, y utilizaría tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático y el análisis de datos para ayudar a los anunciantes a optimizar sus campañas publicitarias. Algunas de las supuestas características del software incluyen:

Analizar datos para entender el comportamiento de los clientes y descubrir tendencias en el sector publicitario.
Hacer recomendaciones publicitarias basadas en el comportamiento de compra anterior, información de registro, historial de búsqueda, etc.
Crear objetos publicitarios inteligentes automáticamente para aumentar el compromiso, teniendo en cuenta factores como la edad, el género, la ubicación geográfica e intereses.
Utilizar el aprendizaje automático para predecir el rendimiento de las campañas publicitarias basadas en datos históricos.
Optimizar las campañas publicitarias a través de algoritmos, desde el formato de anuncio, la ubicación, los precios y el contenido de los anuncios.
Hacer un seguimiento de los resultados de los anuncios y volver a optimizar las campañas a lo largo del tiempo.
Analizar imágenes y videos para identificar contenido publicitario relevante y efectivo.