Mundo Futuro

Explorando los Avances Tecnológicos en Robótica, Medicina, Gadgets, Ciencias y Ufología

lunes, 15 de enero de 2024

Samsung Ballie: El Futuro del Hogar Inteligente se Proyecta en una Esfera Tecnológica

enero 15, 2024 0
Samsung Ballie: El Futuro del Hogar Inteligente se Proyecta en una Esfera Tecnológica

 Robot Ballie


"Ballie de Samsung: Más que un Robot Doméstico, una Experiencia Tecnológica Revolucionaria"

En el CES 2024, Samsung ha revelado una versión mejorada de su encantador robot para el hogar, Ballie, incorporando características innovadoras como un proyector. La feria ha sido testigo de las últimas tendencias tecnológicas, desde televisores de última generación hasta gafas de realidad virtual y robots domésticos, destacando la prominente presencia de la inteligencia artificial como impulsora de avances en la robótica.

La nueva iteración de Ballie se suma al creciente panorama de robots para el hogar, compitiendo con propuestas como Astro de Amazon y Ebo X de Enabot. Equipado con inteligencia artificial, Ballie ahora responde de manera más efectiva a las solicitudes de los usuarios, desde realizar llamadas telefónicas hasta encargarse de las necesidades de las mascotas.

Lo más sorprendente de esta actualización es la inclusión de un proyector en Ballie, una función que ha estado en desarrollo desde su presentación conceptual en 2020 hasta este anuncio de Samsung. Esta esfera amarilla no solo sirve como compañero interactivo sino que también puede proyectar imágenes en el suelo, pared o techo con una resolución de 1080 píxeles, eliminando la necesidad de una pantalla adicional. Samsung capitaliza la creciente popularidad de los proyectores portátiles al dotar a Ballie de la capacidad de ajustar automáticamente la proyección según la distancia y las condiciones de iluminación, promocionándolo como el "primer proyector del mundo que detecta automáticamente la postura y el ángulo facial de las personas y ajusta el ángulo de proyección óptimo".

Además de sus funciones de proyección, Ballie también actúa como altavoz inteligente y centro de control para dispositivos conectados en el hogar. Desde encender y apagar luces hasta informar sobre eventos en la casa, este robot multifuncional demuestra ser un asistente hogareño integral. Controlado por comandos de voz y capaz de mantener conversaciones por chat, Ballie sigue a las personas por la casa y les da la bienvenida a la entrada, creando una experiencia hogareña única.

Aunque Samsung no ha revelado todas las especificaciones ni la fecha de lanzamiento para Ballie, el vídeo promocional sugiere emocionantes posibilidades para este robot renovado. Además, deja a los espectadores intrigados con la aparición de un segundo dispositivo similar a Ballie, manteniendo el misterio sobre sus características y su identidad para futuros eventos.



domingo, 14 de enero de 2024

Energía sin Límites: La Revolución Nuclear Portátil con el Minirreactor eVinci de LG

enero 14, 2024 0
Energía sin Límites: La Revolución Nuclear Portátil con el Minirreactor eVinci de LG

 Minirreactor eVinci 


Un Revolucionario Minirreactor Nuclear Sin Agua: El eVinci de LG Promete Calor y Energía en Cualquier Lugar

La compañía estadounidense Westinghouse ha logrado financiación del Gobierno de EE. UU. para su innovador minirreactor nuclear, el eVinci, que funciona sin agua y se presenta como una "batería nuclear portátil". Este diseño compacto, seleccionado por el Departamento de Energía de EE. UU., tiene la capacidad de generar hasta 5 MWe de potencia, con la posibilidad de operar durante ocho años antes de requerir recarga.

Previsto para su lanzamiento en 2029, el eVinci está destinado a proporcionar electricidad en lugares pequeños como universidades, aldeas sin acceso a otras fuentes de energía, aplicaciones militares e incluso en futuras colonias humanas en la Luna. Los minirreactores nucleares compactos se presentan como una solución prometedora para satisfacer la demanda energética sin emitir grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera.

Este avance se enmarca en el programa del Departamento de Energía de EE. UU., que otorgó 3,9 millones de dólares a tres diseños de minirreactores, incluyendo el eVinci de Westinghouse. La compañía ha cerrado acuerdos para avanzar en su comercialización, como el reciente acuerdo de 59 millones de dólares con el Consejo de Investigación de Saskatchewan en Canadá.

El eVinci utiliza la tecnología Heat Pipe, reduciendo riesgos al eliminar componentes de sistemas activos. Su combustible tri-isotrópico (TRISO) minimiza los riesgos de accidentes, y el sistema de enfriamiento pasivo sin agua lo hace seguro y fácil de instalar. Con una duración de más de ocho años sin recarga, el eVinci se presenta como una "batería nuclear" que, una vez agotada, puede ser recargada o reemplazada, ofreciendo flexibilidad y sostenibilidad.

Además del eVinci, el programa del Departamento de Energía ha respaldado diseños como el Kaleidos de Radiant y el Pylon de Ultra Safe Nuclear Corporation. Estos minirreactores ofrecen diversas capacidades y aplicaciones, desde abastecer comunidades hasta propulsar satélites y motores espaciales, marcando un paso significativo hacia la viabilidad de los reactores en miniatura.



sábado, 13 de enero de 2024

LG Styler: La Revolución del Cuidado de la Ropa - Adiós a Lavar y Planchar con un Solo Botón

enero 13, 2024 0
LG Styler: La Revolución del Cuidado de la Ropa - Adiós a Lavar y Planchar con un Solo Botón

 LG Styler



Despídete de las tediosas tareas de lavar y planchar la ropa con el último invento presentado por LG en el CES. La renovada versión de su Styler, un innovador electrodoméstico diseñado para eliminar gérmenes, alisar prendas y combatir la humedad en el hogar, promete cambiar por completo la forma en que cuidamos nuestra ropa.

En su última propuesta, LG ha presentado el Styler, un electrodoméstico inteligente para el hogar más delgado y estilizado que nunca. Este dispositivo, pensado para adaptarse a la mayoría de los hogares, presenta un diseño ideal para vestidores. Equipado con un vaporizador de mano y tecnologías avanzadas como Dynamic Moving Hanger y Dual TrueSteam, el Styler ofrece un cuidado personalizado para diversos tipos de prendas y tejidos, mejorando el secado, eliminando polvo, desodorizando y eliminando arrugas de manera eficiente.

El proceso de uso es sencillo y cómodo: basta con colgar la ropa arrugada en la puerta, extraer el vaporizador manual ubicado en la parte inferior y pulsar un botón. La clave reside en el vapor de alta presión, que penetra en las prendas, dejándolas lisas y suaves, reduciendo significativamente la necesidad de planchar de manera convencional.

Este modelo ofrece un control preciso del volumen y la fuerza del chorro de vapor gracias a sus dos calentadores, permitiendo un cuidado óptimo incluso en tejidos delicados como la seda o el cachemir. Además, la nueva tecnología Dynamic Moving Hanger y el Twisting Motion mejoran el cuidado de las prendas y facilitan el secado y la eliminación de arrugas, al mismo tiempo que optimizan la organización del armario.

El Styler de LG no solo se preocupa por el aspecto estético de la ropa, sino que también garantiza la eliminación del 99,9% de gérmenes, 11 tipos de bacterias, olores y marcas de sudoración. Con su sistema de limpieza y el ciclo Fine Dust, que agita las prendas hasta 350 veces por minuto, incluso las partículas de polvo más pequeñas quedan eliminadas.

Destacando su funcionalidad, el Styler incorpora un sistema de ventilación integrado que distribuye automáticamente el aire por toda la habitación. Además, cuenta con una función de deshumidificación que puede recoger hasta 10 litros de humedad sin abrir la puerta, asegurando un ambiente interior agradable y evitando que la ropa se humedezca al sacarla. Con este innovador electrodoméstico, LG combina diseño y tecnología para simplificar la vida diaria de los usuarios.



sábado, 30 de diciembre de 2023

Nueva Tecnología que Desintegra el 99% de las Células Cancerosas a Través de Vibraciones Moleculares.

diciembre 30, 2023 0
Nueva Tecnología que Desintegra el 99% de las Células Cancerosas a Través de Vibraciones Moleculares.

 Vibraciones Moleculares



Un reciente artículo publicado en la prestigiosa revista Nature, redactado por investigadores de diversas universidades de Texas, ha destacado un método fascinante y altamente exitoso para combatir las células cancerosas.

El descubrimiento clave revela que al estimular la aminocianina con luz infrarroja, esta entra en una vibración sincronizada capaz de destruir la membrana de las células cancerosas. Además, la aminocianina, fácilmente detectable, sirve como tinte en estudios científicos para resaltar las células. Esta innovadora técnica de eliminación de células replicantes resulta altamente efectiva y mínimamente invasiva.

La noticia emocionante radica en que el 99% de las células cancerosas objeto de estudio fueron erradicadas, y más de la mitad de los ratones sometidos a estas investigaciones lograron una cura completa. Mediante un ingenioso sistema de vibración molecular, los científicos han orientado a la comunidad científica hacia un enfoque prometedor para combatir una de las enfermedades más devastadoras de nuestra sociedad.

Para resumir los aspectos esenciales: las células cancerosas experimentan vibraciones que provocan la ruptura de sus membranas. Este método se ha aplicado con éxito, utilizando la aminocianina como tinte sintético en estudios microscópicos. La activación con luz infrarroja cercana facilita su aplicación dentro del cuerpo. Se ha observado una tasa de éxito del 99% en ratones con melanomas.

Aunque la mitad de los ratones tratados experimentaron una cura exitosa, la desaparición del 99% de las células cancerosas en los demás sugiere la posibilidad de emplear enfoques convencionales para curarlos una vez eliminadas las células malignas.

Este hallazgo plantea perspectivas emocionantes y nuevas líneas de investigación, especialmente en tipos de cáncer que requerían intervenciones invasivas, como el cáncer de huesos. Un cambio significativo y esperanzador podría estar en el horizonte.



domingo, 24 de diciembre de 2023

Conexión Revolucionaria: Cerebros Humanos en Sincronía con la IA a través de Brainoware.

diciembre 24, 2023 0
Conexión Revolucionaria: Cerebros Humanos en Sincronía con la IA a través de Brainoware.

Brainoware


Un reciente avance lleva la informática a nuevos horizontes, imitando de manera sorprendente la estructura cerebral. Bajo la dirección del ingeniero Feng Guo de la Universidad de Indiana en Bloomington, surge Brainoware, un controvertido ordenador construido con organoides cerebrales humanos. Este innovador dispositivo utiliza tejido cerebral humano para el procesamiento de información, marcando un hito en la arquitectura informática.

Detrás de este logro, los científicos cultivaron células madre pluripotentes humanas en el laboratorio, desarrollándolas en diversos tipos de células cerebrales organizadas en minicerebros tridimensionales llamados organoides. Aunque carecen de pensamiento o emoción, estos servirán para estudiar el desarrollo y funcionamiento del tejido cerebral. La computadora, denominada Brainoware, se basa en organoides cerebrales conectados a microelectrodos de alta densidad, utilizando una red neuronal artificial conocida como computación de reservorio. La estimulación eléctrica lleva datos al organoide, el reservorio procesa la información, y Brainoware presenta sus cálculos en forma de actividad neuronal.

Para las capas de entrada y salida, adaptadas al tejido cerebral, se emplea hardware informático convencional. En experimentos, Brainoware demostró su capacidad al identificar voces japonesas con una precisión del 78% después de solo dos días de entrenamiento. También superó el desafío de predecir un mapa caótico de Hénon con mayor precisión que una red neuronal artificial estándar sin una unidad de memoria a corto plazo, después de solo cuatro días de aprendizaje no supervisado.

A pesar de tener una precisión ligeramente inferior a las redes neuronales artificiales con una unidad de memoria a corto plazo, Brainoware logró resultados comparables en menos del 10% del tiempo de entrenamiento. Sin embargo, enfrenta desafíos como la sostenibilidad de los organoides y el alto consumo de energía asociado con la llamada computación neuromórfica.

Aunque la creación de sistemas bioinformáticos basados en este descubrimiento podría llevar décadas, la investigación tiene vastas implicaciones. No solo podría arrojar luz sobre los mecanismos del aprendizaje y el desarrollo neuronal, sino que también podría contribuir a comprender las implicaciones cognitivas de las enfermedades neurodegenerativas. Además, Brainoware podría facilitar el desarrollo de modelos preclínicos de deterioro cognitivo para probar nuevas terapias, según los autores de este fascinante estudio publicado en Nature Electronics.



sábado, 23 de diciembre de 2023

ElliQ, el Encantador Robot que Desafía la Soledad en la Tercera Edad.

diciembre 23, 2023 0
 ElliQ, el Encantador Robot que Desafía la Soledad en la Tercera Edad.

  ElliQ-Robot 




ElliQ, el compañero impulsado por inteligencia artificial, está diseñado para brindar apoyo y compañía a los adultos mayores en su viaje hacia el envejecimiento independiente, al mismo tiempo que combate la soledad y el aislamiento.

Con independencia de la experiencia tecnológica, ElliQ se presenta como una solución simple y fácil de utilizar. A través de comandos de voz, indicaciones en pantalla y sugerencias proactivas, ElliQ interactúa de manera natural y personalizada, ofreciendo una fuente inagotable de compañerismo y entretenimiento.

Este compañero proactivo alegra el día con charlas triviales positivas y conversaciones diarias, todo enmarcado por una personalidad única y compasiva. ElliQ brinda diversión mediante música, chistes, trivias, audiolibros, juegos y más. Además, sigue aprendiendo y amplía horizontes con recorridos virtuales, viajes y exploraciones culturales.

ElliQ va más allá de la esfera del entretenimiento, motivando a los usuarios a adoptar un estilo de vida saludable. Ayuda a establecer y alcanzar metas de salud y bienestar, fomentando la actividad física y mental. Con ejercicios en video, desafíos cognitivos y prácticas de atención plena, ElliQ contribuye a hábitos más saludables y a la reducción del estrés.

Además, este compañero tecnológico fortalece la independencia en el hogar al recordar tareas, citas y medicamentos, notificar a los seres queridos cuando se necesita apoyo, buscar recursos locales y mantenerse informado sobre noticias, clima y actualizaciones deportivas.

La conexión con familiares y amigos se potencia con ElliQ, que facilita videollamadas, mensajes, intercambio de fotos y la creación de una memoria digital para compartir recuerdos y lecciones de vida. También permite enviar tarjetas de felicitación virtuales en eventos especiales y cumpleaños. Con ElliQ, se promueve una vida independiente, activa y conectada para los adultos mayores.



sábado, 16 de diciembre de 2023

Innovación Brillante! Supercristales Baten Récord Mundial al Producir Hidrógeno con Luz Solar: La Clave para Energía Sostenible en Tu Hoga.

diciembre 16, 2023 0
Innovación Brillante! Supercristales Baten Récord Mundial al Producir Hidrógeno con Luz Solar: La Clave para Energía Sostenible en Tu Hoga.

  Nanoestructuras de alto rendimiento


Un reciente avance científico liderado por el profesor Emiliano Cortés y su equipo de la Universidad Ludwig Maximilians (LMU) de Múnich, Alemania, ha dado lugar a la creación de supercristales de alto rendimiento que establecen un nuevo récord mundial en la producción de hidrógeno verde utilizando la luz solar. Este innovador material, basado en nanoestructuras plasmónicas, destaca por su capacidad para concentrar eficientemente la energía solar, superando las limitaciones de los paneles solares convencionales.

En lugar de depender de grandes instalaciones solares, el equipo se sumergió en el nanocosmos, empleando nanoestructuras de oro y otros metales a escala molecular para capturar y convertir la luz solar en electrones de alta energía. Estas nanoestructuras actúan como superlentes a nivel molecular, permitiendo a las partículas de oro concentrar la energía solar de manera excepcional. Además, la disposición ordenada de partículas de oro crea "puntos calientes" que facilitan la colocación estratégica de nanopartículas de platino, mejorando así la absorción de luz solar y potenciando las reacciones químicas, en particular la conversión de ácido fórmico en hidrógeno.

Este revolucionario vidrio ha alcanzado un récord mundial al lograr una tasa de producción de hidrógeno de 139 milimoles por hora y por gramo de catalizador. Este logro es significativo en el contexto de la transición energética, ya que el hidrógeno es un componente crucial y su producción sostenible mediante la energía solar podría marcar un hito en la búsqueda de fuentes de energía más limpias y renovables. Además, el desarrollo patentado por los investigadores tiene el potencial de aplicarse en otras reacciones, como la conversión de dióxido de carbono en sustancias aprovechables, ofreciendo nuevas perspectivas para una producción de energía más verde y sostenible.