Crean carne comestible con bioimpresión en 3D - Mundo Futuro

Explorando los Avances Tecnológicos en Robótica, Medicina, Gadgets, Ciencias y Ufología

lunes, 6 de junio de 2022

Crean carne comestible con bioimpresión en 3D

El trozo de carne de res de la foto fue impreso a partir de células de vaca y es comestible.


Aleph Farms, de origen israelí, dijo que este es el “primer chuletón sin sacrificio, utilizando tecnología de bio impresión tridimensional y componentes naturales de la carne”.A diferencia de la tecnología de impresión 3D, la tecnología de bioimpresión 3D de Aleph Farms usa impresión de células vivas reales que luego se incuban para crecer, diferenciarse e interactuar, a fin de adquirir la textura y las cualidades de un filete real. “Un sistema patentado, similar a la vascularización que ocurre naturalmente en los tejidos, permite la perfusión de nutrientes a través del tejido más grueso y otorga al bistec la forma y estructura similar a su forma nativa que se encuentra en el ganado antes y durante la cocción”,Esto no nació de la nada, desde hace dos años llevan investigando el proceso. En 2018 presentaron el primer bistec de corte fino cultivado que no utilizó bioimpresión 3D. “Ahora tenemos la capacidad de producir cualquier tipo de bistec y planeamos expandir nuestra cartera de productos cárnicos de calidad”Aleph Farms asegura que ahora tienen la capacidad de producir cualquier corte de carne que se les pida.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario