Mundo Futuro

Explorando los Avances Tecnológicos en Robótica, Medicina, Gadgets, Ciencias y Ufología

domingo, 22 de enero de 2023

Aeolus Robotics presenta el robot Aeo para el cuidado de ancianos

enero 22, 2023 0
Aeolus Robotics presenta el robot Aeo para el cuidado de ancianos

 Robot Aeo 

El robot está pensado para residencias de ancianos. Allí puede proporcionar una ayuda inestimable al personal. Aeo está equipado con potentes manipuladores, gracias a los cuales puede suministrar fácilmente alimentos y medicinas al paciente. Además, la precisión de sus brazos le permite transportar smartphones.

Aeo está equipado con sensores para orientarse en el espacio y admite el control por voz.  El robot es capaz de acercarse a la mesa, evitar interferencias, calcular su altura y colocar una bolsa.

Para interactuar con las personas, Aeo dispone de dos pantallas que ocupan el lugar de los ojos.  Puede pedir ayuda si detecta que el paciente se ha caído.

Aeolus Robotics no revela el coste del dispositivo. La empresa alquila sus robots, no los vende. Desde 2018, diferentes versiones de Aeo funcionan en residencias de ancianos japonesas. También en el futuro, no se descarta la posibilidad de utilizar robots en escuelas.



La IA más avanzada de OpenAI, GPT- 4

enero 22, 2023 0
 La IA más avanzada de OpenAI, GPT- 4

 

GPT-4

¿Qué es GPT-4?
Es un modelo de lenguaje preentrenado de OpenAI, será capaz de realizar con asombrosa precisión tareas como generación de texto, resúmenes, traducción automática, respuestas a preguntas complejas y 

su capacidad para responder como si fuera un humano. Sus respuestas e interacciones serán más precisas y coherentes, también es capaz de hacerte una redacción u su traducción automática, como también chatbots, llegando a asistentes de voz e incluso buscadores. Puede aprender y generar lenguaje similar al que manejamos los humanos y todo esto a través de una red neuronal

viernes, 20 de enero de 2023

Batería que supera los 200.000 ciclos de carga sin perder apenas eficiencia

enero 20, 2023 0
Batería que supera los 200.000 ciclos de carga sin perder apenas eficiencia

Batería con nanocables de oro




Este resultado sin precedentes fue posible gracias a un gel que, una vez endurecido, bien podría recordar al plexiglás. En este caso, se trata de recubrir un nanocable de oro que cuenta con una capa de dióxido de manganeso que, a su vez, está envuelta en un electrolito. De esta forma, la sustancia con textura viscosa plastifica el óxido metálico de la pila, evitando que se agriete. Durante las pruebas posteriores realizadas, los resultados son claros: no han detectado que la batería haya perdido sus propiedades pese a ser sometida a una constante carga y descarga. Tras someter la batería a casi 200.000 ciclos, esta solo perdió el 5% de su capacidad. Lo particular de estos nanocables tiene que ver con su tamaño. Miles de veces más finos que un cabello humano, estos compuestos ofrecen una superficie amplia para el almacenamiento y la transferencia de electrones, lo que permite que sean altamente conductores.

jueves, 19 de enero de 2023

Biobaterías que pueden funcionar dentro del cuerpo humano

enero 19, 2023 0
Biobaterías que pueden funcionar dentro del cuerpo humano

 Biobatería

consisten en celdas de combustible microbianas con bacterias Bacillus subtilis formadoras de esporas que permanecen inertes hasta que llegan al intestino delgado.
“¿Cómo haces que tu celda de microcombustible funcione selectivamente en el intestino delgado? Usamos una membrana sensible al pH que requiere ciertas condiciones para activarse. Cuando miras nuestro tracto gastrointestinal, el esófago tiene un pH neutro, igual que el intestino delgado, pero el tiempo de tránsito es de solo 10 segundos. No se activará en esta área y nunca funcionará en el estómago porque el estómago tiene un pH muy bajo. Solo funciona en el intestino delgado”, aclara el experto.
“Las esporas pueden germinar cuando los nutrientes están disponibles, y pueden reanudar la vida vegetativa y generar energía”,



miércoles, 18 de enero de 2023

Lentes de contacto con realidad aumentada y corrección visual

enero 18, 2023 0
Lentes de contacto con realidad aumentada y corrección visual

Mojo lens




Mojo lens, es el proyecto de unas lentes de contacto con Realidad Aumentada. Hechas por la empresa Mojo hace ya varios años. Estas lentes de contacto tienen unas micropantallas que muestran al usuario información en tiempo real y en su campo de visión. Mojo Lens utiliza una pequeña pantalla micro LED del tamaño de un grano de arena para compartir información. También posee sensores inteligentes integrados en una lente escleral que es como puede corregir la visión. Son 14 000 pixeles por pulgada en esa pantalla que se proyecta directamente a la fóvea de los ojos. Es la parte diminuta en el centro del ojo con la mayor concentración de conos retinianos. Todo dentro de una lente de contacto con prescripción. Además de corregir la visión, Mojo Lens podrá saber a dónde está mirando el usuario. Podrá resaltar ciertas características. Como los bordes de las aceras para personas con grave deficiencia visual. Del mismo modo, pueden presentar texto legible y videos. Para recibir toda esa información llevas colgado del cuello un emisor receptor que se comunica con la lente, y ese emisor receptor tiene un procesador de aplicaciones y una GPU y baterías para su almacenamiento. Allí se ejecutan las aplicaciones y transmite el contenido a los ojos del usuario. Se extraen datos de los sensores oculares para calcular el siguiente cuadro de información. Y esto en cuestión de milisegundos. Básicamente, la lente de contacto descarga las tareas de procesamiento a la GPU y la CPU. Por proximidad, el paquete de cómputo o emisor receptor transmite el contenido visual a la lente casi sin demora.


martes, 17 de enero de 2023

Hackeó a la NASA y descubrió cientos de desconcertantes fotos de OVNIs

enero 17, 2023 0
 Hackeó a la NASA y descubrió cientos de desconcertantes fotos de OVNIs


Gary McKinnon


La NASA, como toda institución gubernamental, mantiene una gran cantidad de secretos y documentos confidenciales bajo siete llaves. Si bien esta información ahora es resguardada con especial recelo por la agencia espacial, una persona logró penetrar sus defensas y hackeó sus computadoras —así como también la de otros Departamentos del gobierno de Estados Unidos— hace 20 años. Entre lo que asegura haber hallado, resaltan miles de fotografías de OVNIs que jamás se han vuelto públicas.

Gary McKinnon, escocés de 56 años que se autodenomina como detective cibernético, logró burlar la seguridad de la NASA en lo que en aquel entonces fue considerado “el ataque informático más grande de todos los tiempos” y pudo descubrir archivos dentro de la base de datos de la agencia espacial así como también en las de otros entes militares estadounidenses.

Su coartada fue motivada por la declaración de Donna Hare, una exempleada de la NASA que mencionó que la agencia espacial a menudo eliminaba imágenes satélitales de OVNIs.

Y además afirma “Una batalla con una raza extraterrestre está ocurriendo ahora mismo en el espacio”. Según un pirata informático que obtuvo acceso a los sistemas de la NASA, EE. UU. ahora tiene una flota de naves espaciales en pleno funcionamiento.

Gary McKinnon está convencido de que ha descubierto la evidencia más reciente de que EE. UU. tiene un programa espacial encubierto dirigido por la marina, completo con naves espaciales.

Flota de naves al estilo de Star Wars durante décadas, los pilotos de guerra espaciales de la Marina de los EE. UU. han estado defendiendo silenciosamente a la humanidad de las amenazas alienígenas. 

lunes, 16 de enero de 2023

VALL-E, una IA capaz de imitar la voz de cualquier persona

enero 16, 2023 0
VALL-E, una IA capaz de imitar la voz de cualquier persona

 VALL-E


El nuevo modelo de lenguaje de síntesis de texto a voz que es capaz de replicar la voz de cualquier persona con tan solo escuchar 3 segundos de su voz. La nueva IA de Microsoft capaz de replicar la voz de cualquier persona, además, puede usarse con otros modelos de IA generativa. Entre ellos, GPT-3. De este modo, los usuarios, por ejemplo, podrían pedirle a ChatGPT que imite la voz de un individuo específico. VALL-E es solo un ejemplo más de lo que planea hacer Microsoft con la inteligencia artificial. La firma fundada por Bill Gates, reiteramos, también está interesada en incluir modelos de otras compañías, como GPT de OpenAI, en algunos de sus servicios. Entre ellos, Bing, con el objetivo de ofrecer mejores resultados de búsqueda y, de este modo, competir contra Google..