Abeja robótica
La primera abeja robótica capaz de polinizar de forma artificial es un dispositivo tecnológico desarrollado con el objetivo de abordar la disminución global de la población de abejas, que es vital para la polinización de los cultivos. Funciona mediante la combinación de tecnologías de vuelo controladas por software y un sistema de carga de polvo que simula la acción natural de la polinización por las abejas. La abeja robótica es programada para localizar y recolectar polvo de las flores y luego depositarlo en las flores adecuadas para asegurar la polinización artificial. Además, también se están investigando tecnologías de monitoreo de la salud de las abejas y de los cultivos que ayuden a mejorar la eficacia de la polinización artificial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario