Mundo Futuro

Explorando los Avances Tecnológicos en Robótica, Medicina, Gadgets, Ciencias y Ufología

jueves, 22 de septiembre de 2022

Robot de cocina de Samsung

septiembre 22, 2022 0
Robot de cocina de Samsung

  Brazos robóticos para la cocina


La empresa Samsung ha demostrado un concepto de cocina un tanto de ciencia ficción. La idea principal de esta empresa es que varios brazos robóticos puedan sujetar varios utensilios a la vez, además de cortar y freír. Asimismo, uno de los brazos robóticos puede descargarse recetas, de manera que pueda programar la cocción y lo que requiera dicha receta. En pocas palabras, el usuario podrá tener disponible un tercer brazo para cocinar.

Este robot puede llenar platos con salsas o alimentos cortados y, desde la red, puede descargarse cualquier tipo de receta. La empresa Samsung confía en que este aparato es la solución perfecta para personas discapacitadas que requieran de ayuda en la cocina.





Gafas de sol inteligentes con foto, video y audio, Ray-Ban

septiembre 22, 2022 0
Gafas de sol inteligentes con foto, video y audio, Ray-Ban

Gafas Ray-Ban  foto, video y audio


  • Ray-Ban Stories requiere una cuenta de Facebook y la aplicación de Facebook View para compartir contenido social.
  • Tecnología de conectividad: Bluetooth
  • Compatible con: IOS: 13 o posterior/Android: 8.1 o posterior
  • Ray-Ban Stories: La nueva manera de capturar, compartir y escuchar. En asociación con Facebook, descubre nuestra primera generación de lentes de sol inteligentes y lentes que te mantienen conectado. Así que puedes mantener tus ojos en el mundo que te rodea.
  • Captura el mundo como lo ves. Toma fotos y videos con manos libres y permanece sumergido en el momento con la cámara dual de 5 MP que se ajusta automáticamente a la luz que te rodea para fotos de alta resolución y video de calidad.
  • Haz que suene: Discretos altavoces abiertos te permiten elegir sin dificultades entre tomar una llamada y pedir un café. Los 3 micrófonos integrados capturan el sonido en todas las direcciones para que obtengas una voz rica y una calidad de sonido para llamadas y videos.
  • Para la compra de este articulo sigue este link: COMPRAR


Nueva tecnología de máquinas de limpieza láser

septiembre 22, 2022 0
Nueva  tecnología de máquinas de limpieza láser

Limpieza láser emergente 


La tecnología de máquinas de limpieza láser se usa ampliamente como un método de limpieza ecológico y respetuoso con el medio ambiente. En comparación con la limpieza industrial tradicional, tiene las siguientes ventajas y se convierte en una tecnología de limpieza láser emergente, que se usa ampliamente en la fabricación de automóviles, procesamiento electrónico, industria de moldes, industria petroquímica, etc. Sin consumibles, sin contaminación química, sin ruido, ahorro de energía y ahorro de energía.

Sin contacto, sin esmerilado, sin estrés, poco daño al sustrato.  Puede eliminar partículas contaminantes por debajo del nivel nanométrico, y la limpieza es alta.

Transmisión de fibra óptica, operación móvil, puede limpiar esquinas muertas.

Limpieza síncrona y procesamiento síncrono para lograr cero emisiones durante el proceso de limpieza.

Puede realizar una limpieza rápida de contaminantes pesados y una limpieza de alta velocidad de contaminantes ligeros.

Aerogeneradores sin aspas: el invento español que promete llevar la energía eólica a la ciudad

septiembre 22, 2022 0
Aerogeneradores sin aspas: el invento español que promete llevar la energía eólica a la ciudad

 Aerogeneradores sin aspas


Los aerogeneradores de Vortex sacan partido de la energía del viento, pero desde una aproximación totalmente diferente a los molinos. En lugar de las aspas, lo que gira al son del viento es su mástil.

Según explica Piñero, el viento suele hacer ondas al soplar (de ahí que veamos a las banderas ondear y 'dibujar' formas en el aire). «Cuando el aire o el agua pasan por una estructura circular, se crean vórtices en el recorrido. Cuando la frecuencia de aparición de estos coincide con la frecuencia de resonancia de la estructura, ésta comienza a absorber la energía», detalla.

Con una serie de procesos físicos más complejos, Vortex es capaz de haber conseguido unas eficiencias de conversión de energía cinética del aire muy altas. En este punto, cabe señalar que el límite del vórtice está en el 40%. A partir de ese momento, los aerogeneradores se paran. Por hacernos una idea, los molinos de siempre, hoy en día, llegan a un tasa de 49. "Nosotros estamos aun lejos de conseguir esas eficiencias tan perfectas, y es la consecuencia de que la eólica tradicional lleve 60-80 años de perfeccionamiento donde nosotros llevamos 10", Estos aerogeneradores son de dimensiones mucho más reducidas que los tradicionales molinos. Eso, unido a que no tienen aspas, les permite poder instalarlos en zonas de dimensiones más reducidas.

Según la compañía, el movimiento que generan estos aerogeneradores es inofensivo (aseguran que, cuanto más grande es el dispositivo, más lento oscila). Además, detallan que son huecos y que el ruido que producen está prácticamente igual del umbral del propio viento. Como no gira, sino que oscila, esto es posible.

Estas características hacen que permitan ser colocados en zonas urbanas o incluso protegidas. Además, según la empresa, interfieren menos con las señales de radio que otras alternativas de energía renovable, por lo que pueden ser colocados en aeropuertos o espacios militares.

Otro de sus puntos fuertes es que no necesitan engranajes para funcionar. «Tienen una barra de fibra de carbono que puede estar oscilando durante varios años seguidos sin que deba ser reemplazada. Y, al no haber partes móviles, no necesita aceite ni cambiar engranajes o cajas de cambio», detalla Piñero.

En cuanto a la capacidad generadora de estos dispositivos, Vortex facilita que los más pequeños, de unos 3 metros de altura, pueden proporcionar hasta 100 watios de potencia, aunque esto último puede variar en función de las condiciones del clima del momento, del entorno en el que esté ubicado,



Se detectan varias fases nuevas del agua a nivel molecular

septiembre 22, 2022 0
Se detectan varias fases nuevas del agua a nivel molecular

Gota de agua en el momento del impacto contra la superficie del agua 



Científicos de la Universidad de Cambridge han descubierto que el agua en una capa de una molécula no actúa ni como un líquido ni como un sólido, y que se vuelve altamente conductora a altas presiones.

Se sabe mucho sobre cómo se comporta el "agua a granel": se expande cuando se congela y tiene un alto punto de ebullición. Pero cuando el agua se comprime a nanoescala, sus propiedades cambian drásticamente.

Al desarrollar una nueva forma de predecir este comportamiento inusual con una precisión sin precedentes, los investigadores han detectado varias fases nuevas del agua a nivel molecular.

Se detectan varias fases nuevas del agua a nivel molecular

El agua atrapada entre las membranas o en diminutas cavidades a nanoescala es común: se puede encontrar en todo, desde las membranas de nuestro cuerpo hasta las formaciones geológicas. Pero esta agua nanoconfinada se comporta de manera muy diferente al agua que bebemos.Se detectan varias fases nuevas del agua a nivel molecular

Los investigadores dicen que esta fase superiónica podría ser importante para futuros electrolitos y materiales de batería, ya que muestra una conductividad eléctrica de 100 a 1.000 veces mayor que los materiales de batería actuales.Se detectan varias fases nuevas del agua a nivel molecular

Los resultados no solo ayudarán a comprender cómo funciona el agua a nanoescala, sino que también sugerirán que el "nanoconfinamiento" podría ser una nueva ruta para encontrar el comportamiento superiónico de otros materiales.

Anàlisis de sangre que detecta 50 tipos de càncer antes de que se manifiesten los símptomas

septiembre 22, 2022 0
 Anàlisis de sangre que detecta 50 tipos de càncer antes de que se manifiesten los símptomas

  Anàlisis de sangre que detecta 50 tipos de càncer



Un equipo de oncólogos del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York ha presentado en el último congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), celebrado en París, un análisis de sangre que es capaz de detectar 50 tipos diferentes de cáncer en estadios muy tempranos, antes incluso de presentar síntomas. Desde el sistema público de sanidad en Inglaterra ya se habla de que puede suponer "un cambio en la partida" contra esta enfermedad.El estudio se realizó con 6.600 personas mayores de 50 años. A todas ellas se les realizaron estas macetas y se detectaron 92 casos de cáncer, en la mayoría de casos en estadios tempranos y de tipos para los que no se suelen hacer cribados rutinarios en estos momentos en los sistemas sanitarios. Antes de que acabe el año, las autoridades sanitarias británicas darán a conocer los resultados de un estudio más amplio, realizado con 165.000 voluntarios.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Robot ARTEMIS para el diagnóstico del cáncer de próstata

septiembre 14, 2022 0
Robot ARTEMIS para el diagnóstico del cáncer de próstata

Biopsia prostática con Robot Artemis


 

Artemis se compone de dos partes. Por un lado, un ecógrafo especializado que fusiona en tiempo real las imágenes de resonancia magnética –donde se visualiza la lesión sospechosa del tumor– con las de la ecografía en el momento de realizar la biopsia, guiando de forma mucho más precisa los pinchazos para extraer las muestras y mejorar su eficacia: “En la biopsia de próstata convencional tenemos el problema de que hay hasta un 30 por ciento de falsos negativos. Ante la persistencia de síntomas que nos indican un posible tumor, muchas veces es necesario repetirla, algo que con Artemis se mejora sustancialmente”, explica Miguel Ángel Barranco, urólogo en el grupo Creu Blanca, primer centro en España en incorporar a sus servicios esta novedosa tecnología.

Artemis sin embargo no es solo un robot para el diagnóstico y realización de biopsias. Al tratarse de un procedimiento robotizado, permite memorizar dónde se tomó cada una de las muestras. Una vez identificadas, es posible saber cuáles de las lesiones sospechosas son en realidad un tumor y cuáles no, para después llevar a cabo un tratamiento focalizado. “Hay que tener en cuenta que muchos de los tratamientos del cáncer de próstata tienen complicaciones, como pueden ser la impotencia o la incontinencia urinaria. Si el tumor cumple una serie de criterios, podemos plantearnos una terapia focal, que es más conservadora y que evita muchos de estos efectos secundarios”, destaca Xavier Alomar.